Autoridades atienden 476 denuncias por maltrato animal
SENASA investiga casos por violación, muerte y tenencia irresponsable.
Melanie Córdoba sólo pudo escuchar el quejido que emitió su perra ante de morir. Unos segundos antes, la mascota fue víctima de una patada propinada por una funcionario de la Municipalidad de San José, según consta en la denuncia que presentó esta vecina de la capital ante el Organismo de Investigación Judicial.
En la Municipalidad de San José ya conocen el caso del supuesto maltrato animal cometido por un funcionario del municipio capitalino. El asistente del alcalde josefino, Rafael Arias asegura que en la institución condenan cualquier acto de violencia contra un animal y asegura que ya están investigando la denuncia.
La propietaria de Nina está a la espera de los resultados de la autopsia de su mascota. El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) realizó las pruebas para conocer si el mecanismo de la lesión de perra coincide con la narración de la perra y que, eventualmente, será empleada en el proceso contra el funcionario de la Municipalidad de San Jose.
El caso de Nina se suma a la lista de denuncias por maltrato animal que recibe el SENASA. Durante es 2018, la institución que vigila por el bienestar animal en país suma 476 denuncias en las primeras semanas de este año.
En el primer trimestre del 2018, la muerte de Nina, el caso de Territorio de Zaguates que denunció el envenenamiento de 9 perros y un posible abusador de animales en Turrialba representan una poca parte de las agresiones contra los animales.