Banderas guardadas: los indecisos aumentan súbitamente

Candidatos del PAC y PLN tienen empate técnico por el segundo lugar; Fabricio Alvarado se mantiene en el frente.

Las personas indecisas por quién votar aumentaron súbitamente en el tablero electoral a solo 4 días de las votaciones.

Ese es el escenario que muestra la nueva encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP), el Semanario Universidad y las Radioemisoras de la Universidad de Costa Rica (UCR).

A pesar de que descendían y la encuesta de la semana pasada mostraba 27% de indecisos, el margen se fue arriba una semana después y vuelve a estar casi igual que en noviembre pasado: 36.5% de los posibles votantes no tienen respuesta definitiva para marcar la papeleta presidencial.

El otro ascenso más significativo en el presente estudio le corresponde al candidato Carlos Alvarado, del Partido Acción Ciudadana (PAC), al pasar de 6% a 10.6% del apoyo entre quienes desean votar, ubicándose en un empate técnico por el segundo puesto con Antonio Álvarez, del Partido Liberación Nacional (PLN).

El aspirante de Restauración Nacional (PRN), Fabricio Alvarado, se mantiene en el primer lugar con 16,9% de la intención de voto, el mismo porcentaje de apoyo que registró en la encuesta del 23 de enero.

Además, hay otro empate técnico en la tercera posición entre el candidato del PAC; Juan Diego Castro, de Integración Nacional (PIN); y Rodolfo Piza, de la Unidad Social Cristiana (PUSC).

Dichos empates se deben al margen de error de 2,8% arriba y abajo de cada resultado, lo cual hace que los rangos de apoyo de cada candidato se traslapen.

El apoyo de Castro descendió a casi la mitad: pasó de 16% que se registró hace una semana a 8,6% de preferencia.

Según la encuesta del CIEP, también hubo un descenso en las filas de Rodolfo Hernández, del Partido Republicano Social Cristiano (PRSC). Ese candidato ahora tiene 2,8% de apoyo, poco más de lo que tenía al iniciar la campaña presidencial en octubre del 2017.

Asamblea Legislativa incierta

La indecisión sobre cuál partido votar en la papeleta legislativa disminuyó respecto a la última medición de ese tipo en diciembre del 2017, aunque el porcentaje todavía ronda la mitad de las personas que quieren ir a las urnas (48,1%).

Los partidos con más apoyo para obtener escaños en la Asamblea Legislativa son el PLN (13,2%) y el PAC (8,3%) con empate técnico.


Ficha técnica

Para la presente encuesta, el equipo de investigación del CIEP realizó 1205 entrevistas aleatorias por vía teléfono celular, entre el 25 y el 27 de enero del 2018. El margen de error promedio para los resultados es 2,8%.

Banderas guardadas: los indecisos aumentan súbitamente
  1. Section 1
  2. Section 2