Festival Cine Migrante se presenta por primera vez en San José este diciembre
16 películas de temática migrante se exhibirán en diferentes espacios de forma gratuita.
Con el fin de exhibir al público diversas formas de hacer cine, el Centro Costarricense de Producción Cinematográfica (CCPC) decidió traer al país por primera vez una muestra de Cine Migrante.
La exhibición consta de 16 películas internacionales que son parte de la oferta de la organización no gubernamental argentina Cine Migrante, que realiza un festival de cine anual que lleva ya nueve ediciones.
La migración y los derechos humanos serán el tema central de la muestra que se realiza del 7 al 18 de diciembre en diversos espacios de San José.
Las películas de la muestra se dividen en tres ejes temáticos. Un primer eje llamado Las vidas negras importan tratará temas de negritud y racismo cultural. En la sección Panorama se presentarán filmes premiados en ediciones anteriores del festival argentino. Finalmente, habrá un tercer eje sobre apatridia, en colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Entre las películas incluidas en la muestra están Que Alá bendiga a Francia, la brasileña El tigre del barrio, la dominicana El sitio de los sitios o la española El adiós.
Los lugares de exhibición serán el CCPC, la Sala Garbo, el Museo del Jade, la plaza Skawak, en Escalante, y el auditorio de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ubicado en Los Yoses.
Según Alarcón, uno de los objetivos es promover procesos reflexivos en torno a la persona migrante a través del cine.
En el contexto actual, el tema de la migración está cada vez más presente en el cine independiente especialmente, según comenta Yoshua Oviedo, curador del CCPC.
Si desea conocer la programación completa de la muestra en el sitio, puede ingresar a la dirección www.centrodecine.go.cr
*imágenes cortesía CCPC.