Cuando el embajador de Estados Unidos calificó como “don Juan” a Óscar Arias
El ex presidente de la República, Oscar Arias enfrenta una acusación por el delito de violación ante la Fiscalía de Violencia de Género. El exmandatario rechaza las acusaciones y afirma que ejercerá su defensa
Hace 13 años, un cable del exembajador de Estados Unidos en Costa Rica, Mark Langdale calificó al expresidente Óscar Arias como un “don Juan”.
El exdiplomático estadounidense realizó un amplio perfil del ex mandatario, y premio Nobel de la Paz, luego de que este resultara electo para su segundo mandato en 2006.
“A pesar de su flemático y lúgubre aspecto, Arias goza de una reputación como don Juan”, señala el cable fechado en 2006, divulgado en 2011 por Wikileaks, y replicado en nuestro país por el diario La Nación.
“Arias tiene la voz y los movimientos de un hombre que parece mucho más viejo que sus 65 años. Usualmente está encorvado cuando se sienta y es inexpresivo. Es lento para responder preguntas”, así describe el cable diplomático de manera poco positiva al exmandatario.
Ahora, el Semanario Universidad dio a conocer el relato de una médica y activista antinuclear, quien presentó -el pasado lunes 4 de febrero- una denuncia ante la Fiscalía Adjunta de Género en contra del expresidente Óscar Arias, por el delito de violación.
Por ahora esta es la única demanda interpuesta ante la Fiscalía en contra de Arias, pero en menos de 24 horas al menos 3 periodistas señalaron públicamente haber sido objeto de tocamientos, abusos e intimidación por parte del ex presidente.
Denuncia presentada ante la Fiscalía Adjunta de Género:
- Una psiquiatra costarricense acusa ante la Fiscalía Adjunta de Género al expresidente Óscar Arias por el delito de violación. La médica afirma que el abuso ocurrió el 1° de diciembre de 2014.
- El caso fue dado a conocer por el Semanario Universidad.
- Hace cinco años, la mujer acudió a una cita donde el expresidente como representante del International Campaign to Abolish Nuclear Weapons: ICAN.
- La reunión básicamente consistía en entregarle un fólder con información sobre la campaña antinuclear a Arias, quien en ese momento apoyaba los esfuerzos de la ONG en el trabajo antibélico.
La activista relató al Semanario Universidad que el expresidente “la agarró por detrás, le tocó sus senos, su cuerpo, la besó y le introdujo los dedos en la vagina”.
- El ex mandatario además le solicitó a la mujer verse ese mismo día en otro sitio. “No sé a qué se refería cuando me dijo eso, ahora deduzco que tal vez se refería a mantener relaciones sexuales, luego me dijo que él me llamaba y que me podía ir”, se lee en el documento de la denuncia dada a conocer por el periódico de la Universidad de Costa Rica.
- La denunciante afirma que le contó a al menos 15 personas lo sucedido con el ex presidente, las cuales cita en su denuncia ante la Fiscalía.
Caso Eleonor Antillón:
- La segunda denuncia en contra del exmandatario fue dada a conocer por la periodista Eleonor “Nono” Antillón. La comunicadora afirma que hace 35 años trabajaba para la primera campaña presidencial de Óscar Arias.
- Antillón coordinaba la comunicación y las relaciones con la prensa. Por lo tanto afirma se reunía a diario con el entonces precandidato Liberacionista.
“Estaba sentada frente a su escritorio, se me acercó, me tomó la mano y me la puso en su pene que estaba erecto. Yo lo empujé y me puse de pie y él se me lanzó. Me cogió por los hombros, me tiró contra un ropero y me empezó a toquetear. Con el ruido, comenzaron a tocar la puerta. De ahí en adelante no volví a aceptar estar sola con él cuando me citaba a solas”, relató la comunicadora.
- La periodista afirma al diario La Nación que el ex presidente intentó una vez más tocarla. “Me cogía la parte de atrás del brasier”, señaló Antillón, quien solamente trabajó 3 meses en la campaña del ex presidente. Posteriormente renunció para regresar a su trabajo en NotiSeis, de canal 6.
Caso Emma Daly:
- Emma Daly es una periodista, que actualmente es directora de comunicación de la ONG Human Rights Watch. La periodista denunció al medio estadounidense The Washington Post haber sufrido un abuso del ex mandatario.
- Daly afirma que en 1990 se encontraba realizando una cobertura para la agencia Reuters y The Tico Times en Nicaragua.
La comunicadora afirma que se topó con el ex presidente Arias en el Hotel Intercontinental en Managua y se acercó para hacerle una pregunta, la cual no fue contestada. En lugar de eso Óscar Arias le pasó la mano por los senos y exclamó “No llevas brassier”. La reacción nerviosa de Daly fue afirmar que sí andaba brassier, según consigna el medio estadounidense.
- Daly afirma que luego de lo sucedido le contó los hechos a su novio de ese momento y a su posterior pareja.
Caso Mónica Morales:
- Morales es periodista y trabaja para la revista Perfil. En ese medio publicó un artículo donde relata su mala experiencia con Óscar Arias.
- La comunicadora afirma que visitó al ex mandatario para entrevistarlo en 2013, sobre la aprobación del Tratado de Comercio de Armas por parte de la Asamblea General de la ONU.
Al finalizar la entrevista Arias buscó algunas fotografías en su computadora y según el relato de la periodista, el ex presidente le hizo una seña para que se sentara en sus piernas. Morales afirma que ante la reacción que tuvo, el ex mandatario le dijo que “su esposa no se iba a enojar”.
- “El hecho no pasó a más. No hubo una agresión sexual, por suerte. Salí asustada y abrumada. Para ese entonces yo tenía 27 años –aunque pude haber tenido 18 o 33, y posiblemente tampoco hubiera sabido cómo reaccionar-”, concluye en su testimonio Morales.
Caso Marta Araya Marroni
- Marta Araya Marroni denunció, según testimonio al Tico Times, que el ex mandatario realizó “múltiples avances sexuales no deseados” durante las reuniones que sostuvieron a lo largo del 2012, cuando Araya trabajaba como coordinadora de proyectos editoriales en Librería Internacional y a la vez editaba el libro de Óscar Arias “Con velas, timón y brújulas”.
- La mujer asegura que el ex presidente le tocó las piernas. Ella aseguró que apartó la mano de su cuerpo y respondió: “No, estoy bien, gracias”.
- Según el testimonio además Arias le ofreció una sobadita.
La mujer afirma que el premio Nobel también le dijo: “Quiero chinearte. Quiero darte un masaje en las piernas".
- La editora del libre señala que relató lo sucedido a varias personas, entre ellas su jefe en la librería y amigos cercanos.
Caso Yazmín Morales
- El jueves (07-02-2019), la ex Miss Costa Rica, Yazmín Morales presentó, ante la Fiscalía Adjunta de Género, la segunda denuncia penal en contra del ex presidente de la República Oscar Arias, por el delito de abuso sexual.
- Morales relató a AmeliaRueda.com, que en 2015, el ex mandatario la invitó a su casa para regalarle un libro.
“Él se puso frente a mí, se atravesó en la puerta que se encontraba cerrada, yo soy más alta que él, sin embargo, él me agarró la cabeza, yo andaba cabello suelto, me agarró, me acercó a la fuerza al cuerpo de él, luego con una de sus manos me tocó mis senos por encima de la ropa y luego me dio un beso en contra de mi voluntad”, se lee en la denuncia dada a conocer por el sitio AmeliaRueda.com
- La mujer asegura que intentó denunciar al ex presidente pero varios abogados desistieron de presentar el caso.
Caso Carina A. Black
- Carina A. Black es una politóloga estadounidense, que denuncia en el New York Times, que el ex presidente le acosó en un encuentro en un ascensor.
- Black afirma que Arias intentó besarla sin conocimiento en 1998, durante una visita del ex mandatario a la Universidad de Nevada, Reno.
- La politóloga narró al The New York Times que mientras ella llevaba a Arias a reuniones y eventos, ingresaron a un ascensor donde, según Black, el ex presidente la habría empujado contra la pared del ascensor, le puso la mano en el pecho y luego trató de besarla.
Defensa de Óscar Arias:
- Luego de conocerse la denuncia publicada en el Semanario Universidad y en la que una activista y psiquiatra denunciaba haber sido abusada sexualemente por el ex presidente de la República, Óscar Arias. Arias negó la acusación.
- En un muy breve comunicado de prensa se refirió a la denuncia, alegando que “ejercerá su defensa ante los Tribunales de Justicia” pero que además “no realizará más comentarios públicos sobre este tema”.
- El comunicado agrega además “nunca habría actuado irrespetando la voluntad de ninguna mujer, menos aún tratándose de su libertad de relacionarse con otra persona”.
“En mi vida pública he impulsado la igualdad de género, pues considero que es un medio indispensable para lograr una sociedad más justa y equitativa para todas las personas. Siendo que, según se informa, existe una denuncia formulada en mi contra, ejerceré mi defensa ante los Tribunales de Justicia y no realizaré más comentarios públicos sobre este tema”, alegó el ex presidente Óscar Arias.