Enero es el mes de los talleres y cursos libres
En estas vacaciones podemos ser desde detectives precolombinos a productores audiovisuales, repasar conocimientos o aprender técnicas manuales, a través de la oferta de cursos libres de universidades, museos e instituciones.
¿Está pensando en qué hacer o cómo organizar los días de sus hijos e hijas en estas dos semanas que quedan de vacaciones? Los cursos libres pueden ser una opción entretenida y muchas veces gratuita para disfrutar de esta época del año y de paso, aprender nuevas actividades.
En nuestro país varias instituciones preparan una serie de cursos libres para personas de todas las edades, así que le brindamos información. Tome nota.
Arte, cine, nuevos descubrimientos
En una época en donde lo audiovisual cada vez es más importante, tal vez sus hijos e hijas se interesen en aprender a construir historias en video.
Si es su caso, puede acceder al taller del Centro Costarricense de Producción Cinematográfica “Jugando a contar historias”. Este curso se dirige a niños y niñas de 9 a 12 años y para inscribirse solo se debe enviar nombre completo y edad al correo valvarado@centrodecine.go.cr o llamar al tel.: 2542-5209.
Si desea incursionar en los secretos del mundo precolombino, puede acceder a alguno de los 18 cursos que ofrece el Museo Nacional. La mayoría son gratuitos; sin embargo, algunos requieren de una cuota mínima para cubrir materiales básicos para desarrollar la actividad.
¿Y los temas? Fotografía, investigación, leyendas, origami, mascaradas e historia, entre otros. Su sede es el Museo Nacional y empiezan el lunes 21 de enero. Si desea más información puede llamar al 2256-4139, 2256-8643.
Las Bibliotecas Públicas en las diferentes comunidades y las Asociaciones de Desarrollo también ofrecen cursos para todas las edades.
Un ejemplo de esto es el taller de dibujo y pintura que será el 18 y 25 de enero a la 1 de la tarde en la salita infantil de la Biblioteca Pública de Puntarenas. Además, la Biblioteca Nacional realizará talleres literarios gratuitos a partir del 22 de enero, puede encontrar más información en el perfil en facebook del Sistema Nacional de Bibliotecas.
La U para todos
Este lunes 14 de enero iniciaron los cursos libres en la Universidad de Costa Rica. Según su coordinador, Marvin Camacho, la oferta es muy amplia y se dirigen a población de todas las edades. Estos cursos se imparten dos veces por año, en enero y en julio.
Además la sede del Caribe-UCR preparó su propia oferta de actividades de vinculación con la comunidad. Le ofrecen al público en general los “Campamentos de Desarrollo Humano”, y cursos formativos y recreativos.
Fotografías e imágenes: Museo Nacional, Sede del Caribe, Centro de Cine.