El humo del cigarro en Costa Rica aún se respira

Nuestro país disminuyó el consumo de tabaco en los últimos 10 años, sin embargo, especialistas consideran que hay que mantener la guardia. 

En el 2012, la aprobación de la “Ley general de control del tabaco y sus efectos nocivos en la salud” (ley 9028) produjo una baja abrupta en el consumo del tabaco. En cuestión de unos años, las calles de Costa Rica dejaron de oler a cigarro, y convirtieron al país en la segunda nación con menor índice de tabaquismo en Latinoamérica.

Según la presidente de la Red Nacional Antitabaco (RENATA), Teresita Arrieta, si bien los datos evolucionan de manera positiva, se debe continuar con las actividades de prevención y concientización.

Con la intención atacar el tabaquismo, la Red Nacional Antitabaco plantea medidas que la ley 9028 no evalúa. La organización les reitera a las autoridades las carencias de la ley.

Una de las prácticas propuestas es el etiquetado neutro de los empaques. La Red insiste en que la cajetilla en sí misma es un producto publicitario que vende y propicia el consumo.

La RENATA también plantea atacar el contrabando de tabaco mediante un sistema de trazabilidad fiscal de productos de tabaco. La misión es dar seguimiento a todos los productos de tabaco desde su elaboración hasta su distribución. Esto controlaría con mayor efectividad la venta ilegal, actividad responsable de propiciar el consumo mediante una oferta mucho más barata.

Arrieta explica que aparte de las acciones ya desarrolladas y el cuido de la ley, se deben implementar medidas innovadoras para bajar los índices de fumado como se hizo en el 2012, y combatir con mayor eficacia la industria tabacalera en el país. La importancia del control del tabaco está en la salud humana; existen riesgos a la vida del fumador y las personas a su alrededor que se enferman por igual.

Para Costa Rica, la importancia del Día Mundial sin Tabaco es cerciorarse que la disminución en el consumo del tabaco no se convierta con el tiempo en una columna de humo engañosa. En este día, la reflexión es encaminar a que Costa Rica no huela a humo y que las personas respiren aire limpio.

El humo del cigarro en Costa Rica aún se respira
  1. Section 1