El Pacífico Central se llena de arte

Este fin de semana inicia el Festival Nacional de las Artes en Orotina, Esparza y Riojalandia y se extenderá hasta el 7 de abril. La inauguración será en Orotina el jueves 28 de marzo a partir de las 5 de la tarde.

Un pasacalle a cargo de la Banda Comunal de Orotina y la Compañía Folklórica “Pasión por nuestra tierra” será la apertura del Festival Nacional de las Artes 2019. El recorrido iniciará en el INVU para terminar en la Plaza de Deportes de Orotina con el espectáculo bailable “La historia de la salsa”, a cargo de la agrupación Son de Tikizia.

Esta décimo segunda edición del festival cuenta con 280 actividades de música, cuentacuentos, danza, teatro y cine. Asimismo, tiene una oferta variada de espectáculos con más de 1300 artistas y 180 funciones.

Las plazas de deportes, parques, gimnasios municipales, escuelas y calles de Orotina, Esparza y Riojalandia servirán de escenario para los 80 espectáculos de: danza, música, teatro y cine, entre otros.

Entre los grupos de teatro que participarán está Impromptu Teatro, La Polea, Abya Yala, Colectivo el Queso, La Tropa y Contraluz. La banda Comunal de Orotina y la Compañía Folklórica “Pasión por Nuestra Tierra” tendrán a su cargo los pasacalles.

La danza estará representada por la Compañía Andanza, Ex-Ánima y la Compañía Nacional de Danza, entre otras. En la música la oferta va desde las Bandas de Conciertos de Alajuela, Heredia y Puntarenas, hasta presentaciones de grupos como Cocofunka, Infibeat y Kawe Calypso Band.

La ruta de las artes

Durante los 10 días de festival “La Ruta de las Artes” contará con talleres y presentaciones en las Sedes centrales y en las subsedes: San Juan Chiquito, Villa Nueva, San Mateo y Coyolar (Limonal).

Los talleres están a cargo de 9 grupos seleccionados por su talento. Estas agrupaciones asistirán a todas las comunidades para compartir su arte y conocimientos. Músicos emergentes y artistas escénicos en proceso de estreno conforman los grupos elegidos, por lo que se presentarán nuevas obras dentro del festival.

La intención del Ministerio de Cultura y Juventud es promover el arte en las comunidades y al mismo tiempo impulsar las artesanías, la gastronomía y la agroindustria de la zona.

Todo el festival se está promocionando en las redes sociales específicas del Festival Nacional de las Artes, en Twitter, Facebook e Instagram.  

El Pacífico Central se llena de arte
  1. Section 1