El rostro oculto de Escazú

1600 personas de Bajo Los Anonos se encuentran bajo la línea de pobreza.

Bajo Los Anonos presenta condiciones de vida que difieren significativamente del resto de la realidad escazuceña. Se encuentra en San Rafael el distrito con el mayor Índice de Desarrollo Social (IDS) del país, según datos del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica(MIDEPLAN) para el 2017.

Al recorrer la comunidad es notable los asentamientos informales ahí presentes, la infraestructura predominante muestra la utilización de materiales reutilizados en mal estado. Las viviendas se ubican en espacios no aptos para la construcción, ya que posee riesgos ambientales de deslizamientos e inundaciones al localizarse en las inmediaciones del río Tiribí, como lo indica la funcionaria del Ministerio de Salud de Escazú Karina León Campos.

El acceso a los domicilios se dificulta, debido a que no posee calles ni aceras, los caminos son estrechos, de piedra, tierra y algunos empinados. La asistente en atención primaria (ATAP) de COOPESANA Escazú Cindy García Chávez, señala un caso específico de una persona adulta mayor que vive en las cercanías del río y que por el estado de los callejones se le imposibilita asistir al EBAIS e incluso por este motivo, prefiere no salir de su casa. Flor María Porras Sánchez vecina de la zona manifiesta que la creación de calles es una necesidad prioritaria.

La libertad de tránsito y de expresión es limitada, situación que se observó durante la visita y al efectuar una entrevista a un integrante de la comunidad, expresa que no se puede salir a ciertas horas del día, ni comentar las situaciones de delincuencia y drogadicción existentes para proteger su integridad física. Así, estos hechos restringen la organización y la relación entre los vecinos.

Ante estas circunstancias los habitantes piensan que no viven en un ambiente saludable, como lo afirma un estudio del Centro Centroamericano de Población en el 2018. La acumulación de residuos sólidos en diversos sectores de Bajo Los Anonos y la presencia de pozos en los caminos ocasionados por aguas residuales lo evidencia,lo que a su vez demuestra la necesidad de un sistema de saneamiento.  

Con el propósito de generar mayores oportunidades para ésta población, COOPESANA realiza programas en prevención de la enfermedad y educación para la salud, la Municipalidad diseñó el Proyecto Barrios para Convivir, en el que se incluye a la comunidad, y en el Plan de Desarrollo Cantonal se contemplan acciones para mejorar la calidad de vida, el bienestar y la salud de Bajo los Anonos.

El rostro oculto de Escazú
  1. Section 1