Guanacaste guarda en su interior el secreto de la longevidad

La Península de Nicoya es la cuna de una de las poblaciones más longevas del mundo

En la provincia de Guanacaste se ubica una de las cinco Zonas Azules del mundo, conocidas como áreas que concentran poblaciones que sobrepasan los noventa y hasta cien años de edad. Las demás regiones son Loma Linda (California, Estados Unidos), Icaria (Grecia), Okinawa (Japón) y Cerdeña (Italia).  

Los estudios realizados en las Zonas Azules coinciden en que para vivir más tiempo y de una mejor manera es preciso practicar actividad física regularmente, preferir una alimentación basada en frutas, verduras y legumbres; definir un propósito de vida, mantener relaciones familiares saludables, compartir con personas que posean hábitos saludables y espirituales.  

La Zona Azul en Guanacaste está conformada por los cantones de Hojancha, Nicoya, Santa Cruz, Carrillo y Nandayure. El conjunto de estos cantones azules forman la segunda comunidad de centenarios más amplia del mundo.

Diversas investigaciones internacionales y nacionales atribuyen la alta expectativa de vida de estos guanacastecos a una combinación de componentes sociales, culturales, espirituales, ambientales y de salud. Entre ellos destacan, una tradición alimentaria saludable, movilidad constante por la tareas cotidianas, un ritmo de vida tranquilo, contacto con la naturaleza, un propósito de vida,  fuertes relaciones familiares y de amigos.

Las personas longevas de esta zona suelen ser activos, con niveles de deterioro cognitivo menores, viven de forma sencilla, caminan, bailan, se ejercitan, mantienen las tradiciones y costumbres de su querida provincia.

Estos son factores protectores que propician la salud y el envejecimiento positivo de los adultos mayores, posicionándose como un ejemplo a seguir para el resto del país , en cuanto a el  estilo de vida saludable que poseen los centenarios.

Con el fin de conocer más a fondo los elementos que explican la longevidad en la Península de Nicoya, el demógrafo colombiano Jesús Rico Velasco efectúo un estudio titulado “Varianza de la longevidad  en los centenarios de Nicoya, Costa Rica, Zona Azul”. Cuyos resultados se presentarán en el XIV Congreso de Gerontología y Geriatría en Cali (Colombia) desde el 5 hasta 7 de setiembre.   

Guanacaste guarda en su interior el secreto de la longevidad
  1. Section 1