Intercambio de saberes y melodías envuelven la UCR

Desde temprana edad Alonso Saavedra, al lado de su abuelo Alfredo Coles, se sumergió en la mágica melodía que emergía cuando sus dedos presionaban cada tecla del piano. Este proceso de aprendizaje y su disciplina constante ayudó a que realizara estudios musicales en academias dentro y fuera del país.

Al igual que Alonso, diversas personas con historias de dedicación se presentarán en el V Encuentro de Pianistas que se llevará a cabo en la Sala María Clara Cullel y en la Aula Magna de la Universidad de Costa Rica del 5 al 10 de agosto.

La actividad cuenta con un programa que incluye clases magistrales, conferencias, charlas y recitales de piano. Para esta quinta edición, especialistas en piano intercambiarán sus conocimientos con el público.

Alonso Saavedra, que actualmente se desempeña como docente de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica, adelantó que durante el V Encuentro de Piano habrá gran cantidad de recitales, diferentes tipos de repertorios como música latinoamericana, europea, estadounidense y costarricense, entre otros, todo lo anterior en distintas modalidades como piano solo y piano cuatro manos.

Los organizadores del encuentro designaron como invitado principal al presidente de la World Piano Teachers Association (WPTA), Adbiel Vázquez quien tendrá a cargo el concierto de gala.

“Este encuentro (…) ha evolucionado de una manera bastante interesante ya que iniciamos solo con artistas nacionales, casi que solo de la Escuela de Artes Musicales de la UCR, hasta el punto de poder incorporar  invitados de diferentes países y también realizando actividades aparte como lo son el Festival Juvenil de Piano”, expuso Saavedra.

La actividad es un homenaje al compositor costarricense Carlos Enrique Vargas, como homenaje a los 100 años de su natalicio. Vargas, ganador del Premio Magón en 1994, fue uno de los músicos más destacados de la segunda mitad del Siglo XX por su papel como director de orquesta, pianista y compositor.

Intercambio de saberes y melodías envuelven la UCR
  1. Section 1
  2. Section 2