Jona Mendez: Viviendo entre melodías nómadas
El cantautor nos comparte su proceso creativo nacido entre diferentes latitudes.
Jonathan Mendez, mejor conocido como Jona Mendez, es un cantautor costarricense con una larga trayectoria nacional e internacional. En esta edición de El Amplificador conocimos de la mano del artista, los inicios de su carrera.
Aunque Jona es costarricense, su sentir se encuentra albergado en todos los lugares que ha transitado. Dado que desde hace tres años y medio se ha convertido en un nómada. Migrar para Mendez es un consejo heredado de otro cantautor, que lo instó a viajar donde no pudiera comunicarse con su idioma.
La historia de su travesía inicia en el 2010, cuando en compañía de su música, viaja a Honduras. Un año más tarde junto a Amanda Rodriguez, se encuentra en tierras del Reino de Bahrein, país donde se gesta su pieza Al otro lado. Ese mismo año recorre Berlín e Italia.
Su exploración entre instrumentos musicales lo han dirigido desde el piano, la guitarra que amoldó a sus dedos a los 14 años y al “loop station”, que adoptó más tarde y con el que ganó un concurso para presentarse en Los Ángeles, Estados Unidos de América, en el Loop Station World Championship,en el 2013.
Volviendo la mirada 15 años atrás, Jona nos cuenta que sus viajes,que catalogaba como coincidencias, se empezaron a convertir en decisiones. Tarde en viaje, es una canción que contiene la esencia de estas decisiones:
“Todas las canciones vienen de esas noches sin dormir,de esas juntadas con los amigos y que no somos de ningún lugar, que somos de todos los lugares y siempre estamos viajando aunque no nos movamos”. Jona Mendez, 2019.
Su primer disco Sobrenatural, es una mezcla de experimentación grabada en el 2010. Tuvo participaciones como Manuel Obregón y Marta Fonseca. Para el 2012 produce el EP Blanco y negro con Ale Fernandez.
En el 2017 lanza Espejo, que el artista describe como una narrativa a 5 canciones de cómo conoció y vio partir a una persona importante de su historia personal.
El beso, escrito junto a Diego Mendoza de Guatemala, estrenó en marzo su videoclip grabado en México. Esta canción es una zambullida a un nuevo proceso del cantautor, donde comulga con los aportes de otros y otras artistas.
Entre sus proyectos a futuro, se encuentra escribir piezas para otros artistas. Próximamente, Mendez grabará un nuevo material discográfico en Bogotá, Colombia.