La Arquidiócesis de San José recibió 19 denuncias por abusos sexuales de sacerdotes en 10 años

La máxima sanción que estipula la Iglesia Católica en contra de los sacerdotes hallados culpables de cometer los delitos es la expulsión del estado clerical

El sacerdote católico, Mauricio Víquez, no es el único clérigo señalado por abusos sexuales dentro de la Iglesia Católica costarricense.

El expediente del padre Víquez concentra nueve acusaciones canónicas, pero además se presentó una denuncia penal por abusos sexuales a menores de edad.

El sacerdote salió del país, desde el 7 de febrero pasado, sin que se conozca su paradero y es por esto, que el Juzgado Penal de Desamparados giró una orden de captura internacional en contra de Víquez, ya que el caso podría prescribir en septiembre si no se notifica antes de esa fecha al sacerdote.

El Semanario Universidad informa de una supuesta alerta hecha por la Iglesia Católica al padre Víquez y que podría haber acelerado la fuga del sacerdote.

Esta no sería la primera vez que se denuncia un encubrimiento de las autoridades religiosas a sacerdotes señalados por abusos sexuales.

El obispo de la Diócesis de Ciudad Quesada, Ángel San Casimiro, reconoció que financió al sacerdote Enrique Vásquez mientras el padre se encontraba prófugo de la justicia entre 1998 y el 2007.

Vásquez fue detenido en 2007 pero pocos meses después puesto en libertad ya que la víctima retiró la acusación.

Ahora, la Iglesia niega haber encubierto al sacerdote, y por el contrario luego de conocer la orden de captura internacional presentada en contra de Víquez, la Arquidiócesis de San José exhortó al padre acusado a entregarse a las autoridades y afrontar el proceso penal.

Los abusos sexuales

El de Víquez es uno de los casos, de denuncias de abusos sexuales de sacerdotes, que se mantienen en estudio o que se ha tramitado a lo interno de la Iglesia Católica.

En la Arquidiócesis de San José informan que se han denunciado 19 casos de abuso sexual en los últimos 10 años:

¿Qué pasó con estos casos?

  • 7 han sido sentenciados con pena canónica, de esos, 6 a la pena de dimisión o expulsión del estado clerical y uno el no tener oficios parroquiales.
  • En este momento hay 6 casos en la Congregación para la Doctrina de la Fe, incluido el de Mauricio Víquez.
  • Hay tres casos en indagatorias diocesanas.
  • Un caso fue desestimado en Roma y el otro en la investigación previa de la Arquidiócesis. Y otro fue archivado por la muerte del sacerdote.

Voto de silencio: Por el momento la Iglesia Católica ha evitado referirse en profundidad al tema. En consulta de Interferencia, la Curia Metropolitana designó al director de Radio Fides como vocero del tema, quien solamente señaló:  “De momento mientras está en curso el proceso canónico de Mauricio Víquez, no habrá declaraciones”.

La Arquidiócesis de San José recibió 19 denuncias por abusos sexuales de sacerdotes en 10 años
  1. Section 1