“Me dijeron que no puedo regresar”, Josué. 

Josué se encuentra en aproximadamente 5 listas de los más buscados por el gobierno nicaragüense. 

Josué nació en el Departamento de Chontales, en Nicaragua.  Desde pequeño amaba las matemáticas y la literatura. A sus 14 años escuchó que “a su país le esperaban cosas feas”, sin embargo no le dio importancia al comentario. En ese entonces, Josué no percibía la “máscara” del gobierno de Daniel Ortega.

Después de terminar el  colegio, Josué tomó la decisión de estudiar ingeniería en sistemas. Aún no anticipaba la conflictiva etapa por la que atravesaría su país en los próximos años. Tampoco imaginaba que él sería uno de los involucrados en el conflicto. Las palabras que había escuchado Josué unos años atrás cobrarían fuerza a partir de abril del 2018.

El 18 de abril, Nicaragua inició una etapa de enfrentamientos causados por la disconformidad del pueblo ante las reformas al seguro social, que impulsó el Gobienro de Daniel Ortega. Muchos civiles comenzaron a manifestarse, pero no previeron la fuerte represión que se aproximaba, ya que el mismo día, la juventud sandinista salió a las calles a golpear a los manifestantes, entre ellos una gran cantidad de adultos mayores que se oponían a la reforma.

Josué fue uno de los miles de estudiantes que asistieron a las marchas después del 18 de abril, con la esperanza de luchar por una tierra más justa. Sin embargo, sólo el hecho de participar en las manifestaciones contra el gobierno y registrar la represión del Estado, hizo que la juventud sandinista y los paramilitares lo buscaran para silenciar su testimonio.

Josué estuvo preso durante dos ocasiones y fue amenazado por la juventud sandinista mediante Facebook. En la red social pedían públicamente su muerte. Los amedrentamientos hacia Josué se intentaban justificar tildándolo de terrorista.

Actualmente, Josué se encuentra en 5 listas de las personas más buscadas por el gobierno nicaragüense.

Después de haber pasado por aprehensiones, difamaciones y amenazas, Josué recurrió a salvaguardar su vida en Costa Rica, el país más cercano. Aunque desearía volver a su tierra, sabe que es imposible hacerlo sin que el gobierno lo encuentre.

Hoy, Josué lamenta que muchos de sus compatriotas sean torturados, secuestrados, apresados y asesinados por un gobierno opresor. Aún tiene esperanza de que la situación en su país mejore lo más pronto posible para poder devolverse a Nicaragua y reencontrarse con su familia y amigos.

“Me dijeron que no puedo regresar”, Josué. 
  1. Section 1