“No Matarás” o el reflejo de la ambición humana

Comedia negra se presenta en el Teatro Espressivo

Con una narración en orden no cronológico, la dramaturga y directora costarricense Claudia Barrionuevo presenta la historia en la que un inspector interroga a cuatro sospechosos por la muerte de Daisy, víctima y conocida por cada uno de los personajes. Un texto con tintes de novela policial que retó el proceso actoral y el de dirección.

Esta historia nace a raíz de una serie de noticias nacionales sobre delitos cometidos por parte de figuras públicas en el 2004. Por esta razón muchas referencias que utiliza la obra son de ese periodo.

“Fue una época en la que se descubrieron una serie de escándalos, delitos de cuello blanco, donde incluso terminaron en la cárcel dos expresidentes, entonces eso me movilizó para hablar sobre la ambición”, comentó Barrionuevo.

La ambición que puede llevar a una familia de clase alta y a algunos allegados a ser los principales sospechosos de una muerte, la ambición que refleja también las múltiples polaridades en un mismo ser humano; esto junto con otros recursos vino a ser un desafío en general para la autora.

La forma de dirigir también fue nueva ya que tenían que buscar cómo hacer que los actores entendieran y memorizaran las escenas que seguían, según el orden en el que está construído el texto:

“Fue un reto montarla, yo lo intenté por quince años, intenté por distintas formas aquí en Costa Rica montarla sin éxito...es una obra muy difícil de dirigir, llegó cuando tenía que llegar ese momento. Yo le advertí a los actores que iba a ser un trabajo muy difícil...saber qué escena seguía fue un dolor de cabeza”, indicó la autora.

Este es el primer texto de la dramaturga nacional donde incluye personajes masculinos, ya que en sus obras anteriores abordaba historias que eran representadas sólo por mujeres. En el proceso de escritura de estos nuevos personajes, Barrionuevo nos cuenta que incluyó los nombres de la serie de televisión de Batman de 1966 para cada uno de ellos, esta idea incluye una serie de chistes en la obra que aparece como guiño de la escritora.

Subraya que los tres ejes que motivaron la creación de este texto fueron la situación política del momento, la narrativa y la creación de personajes masculinos.


Innovar en su estética

Otro de los puntos a rescatar en esta producción es la alianza con un equipo creativo  joven de comunicación y arte que hizo posible la inclusión de otros saberes para aportar en el diseño de producción.

La puesta en escena utiliza video mapping o proyecciones sobre pantallas para aportarle un efecto distinto a la escenografía, además de trabajar con el concepto de Memes.

Para Barrionuevo, la propuesta permite al espectador estar activo ya que siempre estará concentrado en cada detalle para poder armar el rompecabezas que propone la situación, pero al mismo tiempo estimulado por el juego con las nuevas formas de comunicación que ha dado paso la inclusión de la tecnología.

Los trabajos anteriores de esta directora siempre fueron minimalistas, pero esta vez apostó por incluir más elementos.

No Matarás estará en cartelera hasta el 22 de setiembre. Viernes y sábados, 8 p.m. y domingos, 6 p.m.

Para más información ingrese a la página del Teatro Espressivo en Momentum Pinares

“No Matarás” o el reflejo de la ambición humana
  1. Section 1