Paloma San Basilio: voz polifacética

Con más de 44 años de carrera y más de 35 producciones, Paloma San Basilio continúa tan vigente como su primer día en la música. Esta artista española es nuestra dedicada del mes de febrero.

Cantante, escritora, pintora. Múltiples han sido las facetas de Paloma San Basilio durante su vida, etapas que le permiten permanecer en la memoria y preferencia de quienes aún la siguen y escuchan sus letras.

San Basilio es oriunda de Madrid, España. Llegó al mundo del espectáculo luego de ser elegida para presentar el programa “Siempre en Domingo”. Sin embargo su incursión en la música tuvo como punto de salida el álbum “Sombras” en el año 1975.

Un diamante en bruto

En su libro de memorias, “La niña que bailaba bajo la lluvia”, San Basilio recuerda sus primeros pasos en la música y cómo en aquellos años, el jefe de Hispavox, Rafael Trebuchelli, luego de escuchar varias de sus grabaciones decía que ella era “un diamante en bruto”.

Sin duda era un diamante que solo necesitó una pequeña pulida para salir y darse a conocer en todo el mundo. Prueba de eso es que fue elegida 5 años después de su debut, en 1980, para el musical Evita. Este espectáculo triunfó en los teatros de sus país pero también fue un éxito en otros países latinoamericanos, entre ellos, Costa Rica.

De ahí salió una de las interpretaciones más conocidas de Paloma San Basilio, “No llores por mí Argentina”.

Con el musical “Evita”, Paloma San Basilio permaneció más de dos años en cartelera y de manera paralela publicó dos discos entre los que se encuentra el más popular “Juntos”.  

El albúm “Juntos” contiene el single más escuchado que lleva el mismo nombre y es está considerada como una de las canciones icónicas de la comunidad LGTBI en España.

Paloma San Basilio ha compartido escenario con José Carreras, Plácido Domingo y Julio Iglesias, entre otros. Además es ganadora de un Grammy Latino a la excelencia musical y a lo largo de su carrera ha participado en otros musicales como  El hombre de La Mancha, My Fair Lady, Victor/Victoria y Sunset Boulevard.

A pesar de que en el año 2013 anunció su retiro de la música, aún continúa activa e incluso ha incursionado en la pintura, fue columnista y ha escrito dos libros. Su participación en espectáculos no ha cesado y continúa haciendo giras musicales.

Para San Basilio su primer anuncio de retiro terminó siendo una pausa y en la actualidad permanece haciendo actividades puntuales, disfrutando de sus facetas artísticas y conviviendo con su familia.

Paloma San Basilio: voz polifacética
  1. Section 1