Puerto Candelaria: El Macondo de los sonidos rebeldes

Nuevo rumbo en El Amplificador ¿Destino? ¡Puerto Candelaria!

Todos los viernes al ser las cuatro de la tarde te invitamos a conocer ritmos de Iberoamérica. En la última edición de El Amplificador nos adentramos en el fascinante, disruptivo e irreverente mundo de Puerto Candelaria. Mariana Rivera, productora del programa, describe este proyecto: “No es un grupo, ritmo o género, es una experiencia que promueve la rebeldía con alegría”.

Para encontrar a Puerto Candelaria en un mapa, haría falta buscarlo en uno imaginario, este proyecto, sin coordenadas geográficas reales, es inquieto, diverso y surreal. Las primeras notas de su música, respondieron al deseo de los integrantes por reforzar la identidad colombiana y acercar los ritmos populares que se escuchaban ajenos a su juventud.

“La música y el arte que representa Latinoamérica es el diverso, es el que es imposible de encasillar… Lo que nos representa como latinoamericanos precisamente es esa diversidad, esa pluralidad, tan imposible de definir como región, como cultura y mucho más como música” Juan Sargento, Director de Puerto Candelaria.

Adentrarse en tierras Candelarias es sinónimo de fantasía, ritmos coloridos, rebeldía y retratos de la cotidianidad de los pueblos latinoamericanos. Transmitir una idea mediante el arte, con mezclas extrañas de música, danza, teatro y humor, es la pasión que mueve sus creaciones. Para lograrlo llegan al puerto de este mágico lugar, dramaturgos, directores de arte, coreógrafos y hasta arquitectos.

La agrupación nació 18 años atrás en Medellín, Colombia, y desde entonces ha llevado su mensaje y arte mediante cinco producciones musicales alrededor de 30 países. En agosto de este año (2018) se dió el prelanzamiento de su disco Cinema Trópico y preparan su séptima producción Cumbias Mediterráneas, que cuenta con la colaboración de artistas de Europa.

Explorá más artistas de Iberoamérica en El Amplificador, todos los viernes de 4 a 5 pm por 101.9 FM Radio U.

Puerto Candelaria: El Macondo de los sonidos rebeldes
  1. Section 1