
Rialengo: Un regalo, una catarsis, al ritmo de cumbia
En El Amplificador conversamos con el cantautor Francisco Murillo sobre su proyecto musical de cumbia con sentido y sabor centroamericano.
Desde la canción que dio origen a Rialengo: Corazón Roto, sus letras lográn metaforizar y retratar las realidades latinoamericanas con la cumbia como medio. En este programa de El Amplificador hicimos un viaje al pasado, presente y futuro de la agrupación nacional junto a Francisco Murillo, líder del proyecto.
Después de experimentar en la trova y luego de un viaje de encuentro por Centroamérica, la cumbia se apoderó del pentagrama de este cantautor ¿Por qué la cumbia? Para Murillo, unificar la región es una preocupación constante e inspiradora. En su paso por los sonidos de los países vecinos, se dió cuenta que la cumbia es ese ritmo transversal que, al igual que los rialengos, está presente en toda latinoamérica.
“Me hizo darme cuenta de que nuestra historia como centroamericanos es una historia de migraciones de mezclas, de amor y odio, de muchas diferencias, pero también de mucho amor y me parece que la cumbia se sostiene como una banda sonora que siempre está debajo de eso” Francisco Murillo, Rialengo.
Con una sonrisa y el corazón abierto, Murillo nos compartió ideas y sensaciones presentes en los álbumes “Música Profana” y “Siembra” materiales que describe como una catarsis y un regalo. Además, conectamos y bailamos con piezas que forman parte de su repertorio como Cumbia, Corazón Roto y Siembra.
En este momento, está a punto de viajar a Colombia para grabar su tercer disco Pa’ lante, desde el cual lanzará un mensaje de empoderamiento y conciencia latinoamericana. Para adelantarnos algo del sonido de tendrá este trabajo, Francisco nos adelantó dos piezas, interpretándolas en directo desde el estudio de Radio U: Elegante y Bailando el Swing.
¡Los sonidos y colores de Iberoamérica invaden Radio U las tardes de los viernes! Continuá disfrutando más artistas en El Amplificador, de 4 a 5 pm por 101.9 FM ¡En tu mundo!