Pause
Current Time 0:04
/
Duration Time 0:57
Remaining Time -0:53
Stream TypeLIVE
Loaded: 0%
Progress: 0%
0:04
Fullscreen
00:00
Unmute
Playback Rate
1
    Subtitles
    • subtitles off
    Captions
    • captions off
    Chapters
    • Chapters

    Las radioemisoras que unen academia, sociedad y una juventud alternativa 

    Música, análisis y opinión caracterizan a las tres emisoras del sistema radiofónico de la Universidad de Costa Rica

    Radio Universidad 96.7 FM · Radio U 101.9 FM · Radio 870 AM

    Tres emisoras diversas, inclusivas y humanistas

    Radio Universidad 96.7 FM (1949-Actualidad)

    La emisora que vincula la academia con la política para deleitar a sus radioescuchas con una programación de altos estándares profesionales. A sus 70 años, la emisora tiene 22 programas de producción nacional que abordan temas informativos, literarios, de personajes costarricenses, educativos y más.  



    Desayunos es un programa de análisis y opinión sobre temas de actualidad nacional e internacional. Es producido por reconocidos profesionales expertos en su ámbito académico. Se transmite de lunes a viernes a las 7 am con retransmisión diaria a las 10 pm.




    Interferencia es un noticiero que, desde una mirada crítica, transmite sus reportajes y analiza temas de la vida nacional. Se transmite de lunes a viernes de 6 am a 6:30 am por las tres emisoras del Sistema Radiofónico de la Universidad de Costa Rica.








    Vínculos es una producción que expone los movimientos sociales y políticos de América Latina a través que la música y la literatura. El programa es de libre descarga mediante nuestra plataforma en SoundCloud.

    Además, la amplia experiencia en sonido de los colaboradores de Radio Universidad permite la grabación y la publicación de discos musicales como “Zéfiro Para Cantar y Bailar”.

    Radio U 101.9 FM (1996-Actualidad)

    La emisora de corte alternativo de jóvenes estudiantes que disfrutan el rock, trova, reggae, ska y punk. A sus 23 años, la radio se sostiene a través de la colaboración de productores independientes y estudiantes que han encontrado en la emisora universitaria un espacio.  Varios programas se ejecutan de la mano de instituciones dentro y fuera de la UCR.



    Radio 8 de Octubre resalta la información generada por la gente, las comunidades, los barrios y las organizaciones sociales en el reclamo por sus derechos. Los jueves de 8 am a 10 am.







    Radio Latido América presenta música del continente puesta dentro de su contexto político e histórico. Se transmite sábados de 1pm a 2pm.








    Podemos Volar es un programa en alianza con la Escuela de Psicología de la UCR, y da un espacio para la expresión de personas con problemas de salud mental que están en el Hospital Nacional Psiquiátrico. Lunes de 4pm a 5pm.







    Las históricas es un programa de corte feminista interseccional que expone temáticas con perspectiva de género. Viernes de 8am a 9 am.





    Radio 870 AM (2009-Actualidad)

    La emisora que desde un abordaje coloquial y sencillo trata temas de la vida cotidiana dirigidos a personas fuera de la GAM que no tuvieron oportunidad de acceder a educación superior o completar la secundaria. Además, la radio proporciona una fusión de géneros musicales iberoamericanos y artistas nacionales que remiten a épocas lejanas.

    Al existir una radio con baterías en un pueblo alejado donde escasean los  periódicos impresos y el acceso a Internet es limitado, su comunidad podrá escuchar la 870 AM.



    Casa abierta es un programa que informa a personas migrantes sobre  sus derechos y deberes con el fin de que denuncien posibles violaciones a sus derechos humanos. Viernes de 10am a 11am.






    La Nigüenta que Cuenta es el único programa radiofónico dedicado exclusivamente a la narración oral. Durante una hora se dan a conocer a escritores y narradores nacionales e internacionales. Martes de 5 pm a  6pm.






    Desde El Parque es una programa especial que está enmarcado en las elecciones municipales y expone los principales conflictos de las comunidades. Jueves de 7am a 8am.








    Somos parte de la U es un espacio promotor de la inclusividad al abordar los distintos derechos que tienen las personas con discapacidad cognitiva. Es producido y locutado por personas que integran el Programa Institucional de Inclusión de Personas con Discapacidad Cognitiva a la Educación Superior de la UCR. Miércoles de 1pm a 2 pm.

    Las tres radioemisoras están disponibles en en su sitio web radios.ucr.ac.cr  

    Puede encontrarnos en Facebook como @radioucr, @870ucr y @RadioU101.9

    Puede encontrarnos en Instagram como @radiouniversidadcr, @870ucr y @radiou101.9

    Las radioemisoras que unen academia, sociedad y una juventud alternativa 
    1. Section 1