Todo lo que Fabricio Alvarado y su equipo dijeron en reunión secreta

Esta es una transcripción completa de la reunión secreta de Restauración Nacional con pastores evangélicos

El pasado 16 de marzo el candidato presidencial Fabricio Alvarado, su esposa, sus diputados electos, sus candidatos a la vicepresidencia y sus aliados políticos se reunieron en secreto con cientos de pastores evangélicos en el Templo Bíblico Internacional, en Tibás, para pedirles que convencieran a sus feligreses y que les dieran contribuciones para la campaña del Partido Restauración Nacional (PRN).

Debido a las denuncias derivadas del contenido de dicha reunión, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) dictó una medida cautelar contra el PRN y sus principales líderes el pasado lunes.

Esta es una transcripción completa del audio de esa congregación. Puede comparar el texto con el audio de la actividad por medio de las marcas de tiempo que hay al inicio de los párrafos.

Reinaldo Salazar, pastor del Templo Bíblico Internacional

Si quieren un responsable físico, soy yo. No es la Alianza Evangélica; la Alianza Evangélica no está llevando esto.

No hay ninguna asociación de iglesias; es [INAUDIBLE]. Si me van a hacer una demanda, que me la hagan a mí directamente.

0.45 Esta primera parte es una parte en la que nos hemos juntado los pastores para ayudar a Fabricio Alvarado. Para que ustedes tengan claro.

1.00 Hay que ser muy explícito porque si alguno o alguna se va a sentir incómodo y no decir “es que a mí me dijeron una cosa y era otra”, pues que usted tenga toda la libertad de decidir quedarse o irse.

1.30 Es una primera parte donde premeditada y decididamente el liderazgo nacional queremos apoyar a Fabricio Alvarado.

En esta primera etapa no vamos a orar nada. En la segunda etapa, que es totalmente espiritual, sí vamos a orar.

Tenemos un espacio en el que queremos darle la mayor oportunidad al hermano Fabricio para que él pueda compartir con nosotros, dar información y poder nosotros tener ese feedback para ayudar.

2.20 No podemos usar palabras porque no sabemos si hay algún infiltrado del PAC o algo por el estilo. Suena raro pero ese es el momento que estamos viviendo.

Fíjense que en el día de las elecciones, en el centro evangelístico, habían cuatro o cinco partidos en el centro evangelístico. Resulta que alguien del PAC va soltando una foto única y exclusivamente a las banderas de RN y le hicieron una demanda al pastor y no sé si también el partido, pero lo hicieron con alevosía y premeditación para hacer daño.

3.00 En esta etapa, ustedes son inteligentes y se les va a comprender bien el diálogo a todos. Entonces, vamos a evitar la palabra Dios. Qué raro, ¿verdad? A dónde nos han llevado el país. Bueno, vamos a evitar la palabra Dios en esta parte. En la siguiente sí podemos orar y clamar tranquilamente. ¿Me estoy explicando? OK.

3.40 [RISAS] Queda completamente prohibido toda grabación. Por favor: no usen sus celulares. No pueden usarlos. Por favor, está prohibido que usen su celular para grabar audio, video, tomar fotos. En este momento, no lo hagan por favor. Estamos tratando de tener limpia, con objetivos claros pero limpia, para que nadie tenga que decir nada.

4.25 Hemos tratado, hermanos, de trabajar fuerte durante los últimos años de una manera que nadie absolutamente los esperaba. Yo (RISAS)...una bandera que nadie esperaba, ocurrido las cosas que han ocurrido.

5.00 Eso ha generado en el país un movimiento anticristiano. En este momento tenemos una movilización nacional no solo contra Fabricio, sino que lamentamos tanto cómo se ha querido ensuciar el nombre del hermano Rony Chaves. Lo lamentamos, y nosotros debemos lamentar eso. Porque uno que ha vivido las mentiras y los ataques sabe lo que es eso.

5.50 Señores, me parece que hay un ataque contra, no solamente el partido, no solamente Fabricio y sus vicepresidentes; sino que es un ataque contra el cristianismo.

6.10 En este momento tenemos una responsabilidad de dar una lectura sociológica, antropológica, histórica, y es una oportunidad que se nos está dando para que se resuelva los grandes problemas en los que nos han metido Liberación y el Partido Acción Ciudadana.

6.30 El tema de las guías sexuales es una decisión de Liberación Nacional. Doña Laura Chinchilla, don Leonardo Garnier. El problema de toda esta crisis contra las iglesias tiene nombres y apellidos: María Luisa Ávila, exministra de Salud. Esos dos personajes, apoyando en este momento a Carlos Alvarado.

7.00 La cuestión es: hasta que no llegue alguien al Poder Ejecutivo, el tema de las guías sexuales no va a cambiar. Mire cómo nos siguen dando atolillo con el dedo. Recuerden que mi nombre es Reinaldo Salazar, por cualquier demanda.

7.32 Fíjense. El señor Piza nunca quiso firmar un documento donde se comprometía, tácita y explícitamente [INAUDIBLE]. Nunca lo quiso firmar: ninguneó, mintió, ahí nos llevó INAUDIBLE. En contra de nuestros principios.

8.00 Ahora sale diciendo que la combinación religión-política no sirve. ¿Se dan cuenta cómo nos han querido jugar y vacilar por años, por décadas?

8.20 Pastores: no tengamos miedo. [AMÉN Y APLAUSOS] No tengamos miedo, pastores.

8.30 El Tribunal Supremo de Elecciones nos ha querido poner una mordaza, amarrar las manos. Como dicen, pueden cerrarnos las puertas, que nosotros sabemos por donde entrar, pero nadie nos va a sacar de este baile. Tenemos que ser libres de miedo.

8.50 Me preocupa que “no hagamos, que que esto, que lo otro”. Perdónenme: Dios no nos ha dado espíritu de cobardía. [APLAUSOS].

9.10 Me perdonan a mí por ser tan valiente.

9.20 [INAUDIBLE] Especialmente a nuestro hermano, Fabricio Alvarado. Que tiene una participación [APLAUSOS, INAUDIBLE].

9.38 El objetivo de este espacio es que, con toda libertad, que él nos instruya cómo están las cosas, que nos dé información, cómo podemos hablar. Queremos ayudar. Queremos asegurar que él sea nuestro próximo presidente [AMEN, APLAUSOS].

10.10 Hemos preparado siete mesas, en siete lugares, donde el personal del partido se acercará. Tenemos las mesas de San José a este lado, Alajuela a esa lado, hasta terminar con los puertos. Fabricio, bienvenido, el tiempo es tuyo:

Fabricio Alvarado, candidato presidencial de Restauración Nacional

10.30 Buenos días. Muy contento de estar acá [APLAUSOS].

10.55 Todos estamos sorprendidos y agradecidos de lo que está pasando pero también estamos conscientes de que esto tenía que llegar en algún momento. ¿Verdad que sí?

11.00 Hoy antes de iniciar, quiero presentarles a gente que está con nosotros hoy. Hoy está la mayoría de lo que será la fracción de Restauración Nacional en la próxima AL. Pasamos de uno a catorce diputados y eso ya es hacer historia. [INAUDIBLE] Los diputados y diputadas electos.

11.30 Ellos son, la mayoría de la Asamblea Legislativa. Quédese de pie para presentarlos: por Heredia, Jonathan Prendas; por Puntarenas, Carmen Chang; por San José, Harllan Hopelman; por Cartago, Xiomara Rodríguez; por Alajuela, Ignacio Alpízar; por Limón, Marulin Azofeifa; por Guanacaste, Mileyde Alvarado; por Alajuela, Nidia Céspedes; por San José, Floria Segreda; por Limón, Eduardo Cruickshank y por San José también, Ivonne Acuña. Aquí tenemos once, nos harían falta tres que son Melvin Núñez, de Puntarenas; Giovani (TITUBEA, LE DICEN “GÓMEZ”)...Gómez, de Limón y don Carlos Avendaño por San José.

12.45 Gracias compañeros: esta es la fracción que nos va a representar en la próxima Asamblea Legislativa. Gente de principios, gente de valores, gente inteligente y gente del pueblo, que el pueblo eligió. Vamos a estar bien representado en la Asamblea Legislativa y ustedes pueden estar tranquilos que ya hicimos historia y desde la Asamblea Legislativa vamos a defender los principios y valores que han hecho grande a este país.

13.10 Es cierto: el TSE ha querido ponernos una mordaza y ha querido que callemos. Han querido, junto a toda la corriente que se está haciendo en redes sociales dirigida por el PAC, en complicidad con gente del Frente Amplio; son sus hermanos políticos. También hay complicidad con los medios de comunicación, hablar de la religión como si tener una religión fuera algo malo. Como si orar para que un terremoto no cause daño fuera malo. Y ese tipo de cosas, como lo dijo Reinaldo, no deben atemorizarnos. Ese tipo de cosas no debe cerrar nuestra boca y callarnos.

13.50 Ese tipo de cosas, más bien, deben hacernos entender que, cuando un proyecto como este se levanta, no solo va a haber oposición. Que cuando un proyecto como este se levanta va a haber gente que no le gusta. Y gente que está angustiada de que lo que está pasando porque saben que ya no van a tener acceso a muchas cosas ilegales que se están dando en este país.

Porque la gente que va a gobernar Costa Rica es gente de principios y valores. Y cuando hablamos de principios y valores no solo estamos hablando de vida y familia: estamos hablando de ética, de transparencia. ¿Y por qué no decirlo? Esa ética y esa transparencia nos la han enseñado primero en nuestras casas, pero también en las iglesias. Y por eso no debemos tener miedo de decirlo y no es una vergüenza decirlo. Una vergüenza de decir que la iglesia me haya enseñado de esa ética y sobre esa transparencia también. Y que más bien en las iglesias se fortalece esa ética y esa transparencia para toda la gente que va a la iglesia y que llegó con un tipo de vida totalmente diferente.

14.50 Cuando este Gobierno empezó, y tengo como testigo a Carlos Avendaño. Antes de que empezara este gobierno ya había sido declarado Luis Guillermo Solís presidente. Tuvimos una reunión con todas las fracciones que habían sido electas. Y le dije al Presidente: si quiere hacer un trabajo a favor de los pobres, tome en cuenta a los pastores de este país. A los sacerdotes de este país. Porque ellos saben dónde está la gente pobre de los pueblos. No hace falta decir que no me hizo caso y que durante cuatro años los pobres fueron olvidados.

Por eso, en Guanacaste, Puntarenas y Limón, el partido de gobierno no tuvo un diputado. Porque la gente que ha sido tratada de ignorante por votar por nosotros; al contrario, es tan inteligente que dijeron: “No vamos a votar por el partido que no dio la cara en estos cuatro años”.

15.55 Así que yo le voy a decir esto: estamos ante una coyuntura política muy interesante porque hemos visto que hemos sido el blanco de los ataques por muchas razones. Apenas comenzamos a surgir en las encuestas; casualmente, el día en que empezamos a subir en las encuestas estábamos acá. No había pasado media hora desde la oración cuando ya, sucedió lo que marcó el cambio en la campaña política y lo que nos favoreció y nos puso al frente [INAUDIBLE] [APLAUSOS].

16.35 A mí no me da vergüenza decirlo. Que en mi casa oro, que en mi iglesia oro y que en nuestras iglesias se ora por este país y porque los políticos tengamos sabiduría.

16.55 A partir del momento en que subimos en las encuestas comienzan a atacarnos. Comenzaron a atacarnos, a nuestra familia, por nuestra religión, apenas nuestro diputados quedaron electos empezaron a atacarlos a ellos. Yo dije: qué bueno, así descanso un par de días. Los agarraron de [INAUDIBLE] a ustedes unos días. Luego atacaron a nuestro candidato a vicepresidente. Le dije: qué bueno, pa’ que sepa lo que es.

17.30 Pero les digo: prefiero que me ataquen por mi religión, a que me ataquen por corrupción.

17.45 Nuestro compromiso con Costa Rica, una vez ganadas las elecciones, nuestro compromiso por Costa Rica, con Costa Rica y por ustedes también.

Por representantes de un sector importante, porque a ver: nadie tenga miedo de que el candidato a Presidente se reúna con los pastores de este país. ¿Por qué? Porque está muy bien, vamos a tener cuidado en cuanto a las grabaciones, a las fotografías, todo eso.

Pero yo me reuní con los representantes de la Iglesia católica de este país. Yo me reuní con líderes de los musulmanes, de los judíos, de los Hare Krishna. Tuvimos una reunión donde estaban todos los líderes de las religiones de este país, incluyendo al presidente de la Alianza Evangélica, don Jorge Gómez. Porque hemos defendido la libertad religiosa y de culto; no de ahora, sino desde que empezó a trabajarse el proyecto de libertad religiosa y de culto. Y nuestro compromiso con absolutamente todo este país es gobernar con las manos limpias.

18.45 Que este país, por primera vez, no le tiemble el pulso para sacar la corrupción de este país y para sacar a cualquiera que se meta en actos de corrupción en este país. Eso es parte de los valores y principios que nos han enseñado en nuestra iglesia cristiana. Y por eso no tengo miedo de decir.

19.00 Nos han acusado, nos han señalado porque nos quieren engañar. Quieren meternos miedo y hacernos pensar que, por visitar una iglesia, o porque ser cristianos, que es algo malo, ya es algo negativo.

Al contrario: como le dije al señor Presidente: gracias al trabajo de muchas iglesias cristianas, evangélicas o católicas, hay un trabajo de materia social, es que no tenemos una situación peor de indigencia de drogadicción, desintegración familiar, violencia. Gracias al trabajo que muchos hacen de sus comunidades por la gente pobre. Porque si fuera por el gobierno, esta gente no recibiría ni qué comer.

19.45 Así que qué vamos a hacer siendo Gobierno: trabajar de la mano con las asociaciones y fundaciones dirigidas por iglesias en este país. Para que esa gente que ha estado en el abandono, que demostraron no estar dispuestas nunca más dejarse traicionar por un Gobierno. Entonces, ponernos de acuerdo y trabajar de la mano.

20.20 Tenemos que hablar de que siendo Gobierno no vamos a gobernar para los evangélicos. Y si alguno aquí, y perdóneme que lo desilusione, vamos a gobernar para todo el país. [INAUDIBLE]. Ese es el ejemplo que debemos dar para demostrar a este país que un cristiano puede gobernar y puede hacerlo bien y sin discriminar a nadie.

20.59 Prefiero que me aplaudan adentro de cuatro años, cuando vean que hice lo que dije.

21.05 Giovanni Núñez. Póngase de pie, Giovanni, el otro diputado por Limón. Tres diputados: tengo un video de la cara de don Eduardo Cruickshank cuando salió en la pantalla el tercer diputado. En Limón solo hay 5 diputados, y pegamos 3 de 5. ¿Queda grabado? ¡Gloria a Dios! [RISAS, APLAUSOS].

21.40 Como gente madura, ustedes entienden que esta campaña ha estado marcada por un trabajo que hemos tenido que realizar ya reuniéndonos con otros sectores. Algunos de ustedes me han pedido que vaya a la iglesia: perdón, pero en esta segunda ronda la estrategia ha sido amarrar a otros sectores que no están amarrados, que de alguna manera hay que atender, hay que cuidar, sentarse a hablar con ellos porque nuestro Gobierno va a ser uno que atienda a todas las poblaciones.

22.20 También los hemos hecho para protegerlos a ustedes mismos. Aquí, algunos pastores a los que en la recta final tuvimos que decirles “no vamos a ir” porque nos enteramos que hay medios de comunicación, personas de este grupo Coalición Costa Rica, que se armó dándole a entender a la gente que eran un grupo neutral pero que se armó para apoyar al partido de gobierno y que no se le olvide a la gente que el otro partido que está en segunda ronda es el único partido que nos tiene como nos tiene en materia de seguridad, finanzas, infraestructura, etcétera, etcétera.

23.00 La estrategia de ellos ha sido presentarse como si fueran un nuevo partido, como si no tuvieran nada que ver con este partido. Y es el mismo partido, la misma gente que va a estar en los puestos de gobierno si este partido gana. Que no va a ganar; vamos a ganar nosotros [AMÉN Y APLAUSOS].

23.20 Lo que quiero es decirles que, hoy por hoy, tenemos información de que esta gente está metiendo cámaras en las iglesias para ver si Fabricio Alvarado aparece ahí o para ver si algún miembro, diputado electo, aparece por ahí. Le pongo el ejemplo: la iglesia donde yo me congrego. Yo me congrego en la iglesia del apóstol Rony Chaves. Lo quieren poner como si fuera a ser el poder detrás del trono. Y quienes lo conocen saben que él en esas cosas no se mete.

24.00 Durante cuatro años solo se ha metido para orar por mí, para orar por nuestro trabajo. Y vuelven a poner el tema como si él fuera básicamente...Lo único que me ha dicho en estos temas es: “Dígame para qué tengo que orar y yo nada más oro”. Porque a él no le interesa meterse en esto de la política. Pero, por supuesto, los medios hacen su juego. El PAC hace su juego. Ellos han sido los promotores de esta campaña sucia. ¿Pero por qué no hemos respondido con campaña sucia? Porque quien tiene las manos limpias no hace campaña sucia.

24.40 Les pido seguir en esa línea de apoyo, en esa misma línea de oración. Les pido que oren por nosotros, pero que también hablen con su gente. No solamente a la gente de su iglesia: háblele a sus vecinos, a sus familiares, háblele a todo el mundo. Provoquemos que esto que ya es historia, ya nuestro mensaje ganó en esta campaña política, pero provoquemos que eso se consolide el 1 de abril.

25.10 Quiero presentarles a la Primera Dama, que acaba de llegar [APLAUSOS].

25.20 Ha sido un tiempo complicado para nosotros porque, mientras ando en una reunión, ella está activamente trabajando para que esto se convierta en una realidad. Está enfocada en que nuestro Gobierno de verdad llegue donde más lo necesitan.

25.40 Yo me he reunido con empresarios de mucha plata, con mucho poder, y les he dicho: la única manera de generar empleo en este país es a través de la empresa privada. Y lo tengo claro. Y les he dicho que quiero trabajar de la mano, pero que la única manera para el Presidente es trabajar con la empresa privada para que los pobres salgan de la pobreza.

26.20 Hay un 20% de pobres en este país. Y anda el Gobierno vendiendo la idea de que bajó la pobreza dos puntos. Número uno: dos puntos no es nada. Ellos dijeron que iban a sacar de la pobreza a 54 mil familias. ¿Sabe cuántas salieron? 1200 familias nada más. Y no salieron del todo: hay un índice de pobreza multidimensional que nos demuestra que hay 20 carencias, y que de 20 carencias, en once estamos peor que hace 4 años. Eso de que se redujo la pobreza es mentira.

El mismo Estado de la Nación ha dicho que esta reducción es a punta de asistencialismo, a punta de lo que el Gobierno les ha dado como regalo. Pero no los están sacando de la pobreza porque no les han dado oportunidades de trabajo, no los han capacitado para emprender. Es un maquillaje; si les quitan esa ayuda social, vuelven al mismo nivel o peor.

27.20 Eso es lo que pasa, es la realidad. Y por eso es importante que usted hable de eso. No solo es vida y familia; defenderla es importante y hay que seguir haciéndolo. Y es parte de nuestro ADN. Pero también hay que hablarle a la gente de lo que hay que hacer desde nuestro gobierno para hacerle la vida, ayudar a las personas a salir de ahí. Porque la gente que es pobre no es porque quiere ser pobre. Muchos de ellos quieren trabajar, quieren oportunidades, y este gobierno no se los ha dado.

28.00 Que no se le olvide a usted y que no se le olvide a la gente a la que usted le habla: que este partido está representado por esta campaña política. Se quiere presentar como algo diferente, se quiere sumar con otros partidos para hacerles pensar a la gente que no son más de lo mismo. Y son más de lo mismo.

28.20 Y aquí está mi amigo Mario Redondo. Hoy quiero rescatar la actitud de dos hombres que se han comportado como amigos realmente. Porque estaban en otros partidos políticos pero fueron los primeros que dijeron: OK, en usted está la oportunidad. Y me refiero a Mario Redondo y Gonzalo Ramírez, que hoy están acá. Que se han comportado como verdaderos amigos. Siempre hemos dicho, somos amigos y ellos nos mostraron cuando se dieron los resultados de la primera ronda.

28.58 Quiero agradecerles y reiterar mi compromiso. Y de nuevo decirles que hay una oportunidad de oro. Una oportunidad que nos obliga a entender maduramente que en esta oportunidad tenemos que conjuntar…

29.15 Una vez me preguntaron en un debate que si yo iba a sacar mi gabinete de las iglesias evangélicas. A ver: yo sé que las iglesias evangélicas hay gente muy capaz y algunas van a ser de iglesias evangélicas, por supuesto que sí. A como hay gente que no es evangélica. Pero eso sí: tienen claridad de que el Presidente les va a exigir y que el Presidente quiere gente con principios y valores, gente con ética. Gente que le dice no a la corrupción. Ese ha sido nuestro mensaje; no vamos a ser tímidos con eso. Pero vamos a tener que entrar con gente buena de otros partidos políticos. Gente calificada para ser un gobierno de unidad nacional.

30.00 Fuimos el primer lugar en las elecciones pero, del total de la votación, representamos el 15%. El pueblo quiere ver algo de todos los partidos.

30.25 No vamos a negociar principios y valores; eso no se negocia. Vamos a negociar apasionadamente por los pobres del país. Y vamos a hacerlo tomados de la mano con las iglesias, con las empresas privadas, con las cooperativas, con todos los sectores.

30.45 Esta es una oportunidad de oro para demostrarle a Costa rica que alguien que cree en Dios sí puede gobernar y puede hacerlo bien. Esta es una oportunidad de oro: aprovechémosla.

31.00 Con esto no estoy usando la religión para pedir votos. No; es que yo creo en Dios y la gente lo sabe. Han sacado videos de todo; andan los medios de comunicación en Youtube desesperados a ver qué encuentran, todo lo que yo predico.

31.15 Y un día llegaron a preguntarme de algo que dije sobre la homosexualidad en una prédica, y yo le dije: qué lástima que se fijaron sólo en eso. Si escucharan toda la prédica, escucharía testimonios de cómo Dios levantó a mi papá de las drogas y de un montón de cosas. Y cómo hubo una reconciliación con mi papá...tantas cosas buenas que decimos nosotros pero andan buscándole el pelo a la sopa.

31.40 Pero tranquilos. Nos atacaron, nos golpearon y nos siguen atacando y golpeando. Pero entre más nos golpean, más fuertes somos [APLAUSOS]. Porque con eso solo han demostrado lo que hay en ellos, cómo ellos manejan una campaña política y eso no lo quiere el país.

La gente no quiere gente sucia en la política, no quiere gente malintencionada en la política. El país no quiere, en el gobierno, a gente que se dedica a golpear, a lastimar, a ofender, a insultar y burlarse de otras personas. El país quiere gente capaz de abrazar, de entender al país, de construir acuerdos.

32.35 De nuevo, gracias. Pastor, gracias por el espacio. Vamos a abrir un espacio. Gracias por estar acá y por apoyarnos.

Reinaldo Salazar

Gracias, Fabricio. Te quedas acá.

Pedirle a Gonzalo que si pueden pasar y externar el apoyo a...porque quiero decirles que hay un proceso de acercamiento entre partidos del sector. [INAUDIBLE].

Mario Redondo, diputado de Alianza Demócrata Cristiana

33.40 Dios los bendiga grandemente. Un gusto estar acá.

Faltando 10, 11 días para la elección, le dije a Fabricio que nos enteramos que ya estaban las encuestas que lo podían llevar a la primera ronda. Que nosotros le aseguramos que los votos para la presidencia fueran para asegurar que esa segunda ronda. Y en algunas actividades con pastores hicimos eso.

34.30 Yo no recuerdo un candidato a la Presidencia que haya sido más atacado que Fabricio. No lo recuerdo y tengo muchos años en política. Hay medios de comunicación muy importantes, hay intereses [INAUDIBLE], hay grupos llenos de odio y mala fe. Ustedes saben cuál es la guerra que se está librando en este momento en este país, ¿verdad? Tenemos que ser muy sabios.

35.10 Tenemos que evitar caer en la campaña de odio e insultos que ellos quieren sembrar. Me dijeron que ellos pagaban troles que les pagaban, que estaban con Fabricio para tratar mal a los demás y decirles que somos nosotros. Se van en múltiples tretas.

35.50 Existe la tentación de caer en eso. Lo que no quiere decir que que nos dejemos de pronunciarnos en las redes sociales. Hagámoslo sabiamente porque necesitamos estar en redes sociales. Es importante la oración.

36.30 Es importante salgamos con mucha valentía a convencer a la mayor cantidad de gente. Nos van a atacar hasta el final y necesitamos de todos los votos posibles para ganar.

36.55 Yo les ruego que tengamos la capacidad para entender, hacer puentes y abrir espacios para que la gente de otros partidos se acerque. No es que les vamos a dar el control de nada, pero sí hay que dejar que se integren y que ayuden.

37.40 Esta semana tuvimos una reunión en Cartago con líderes de 7 partidos. Tenemos que ver cómo les tendemos puentes que esta es una casa donde pueden colaborar y que nadie se sienta rechazado. Eso es crucial para asegurar el triunfo.

38.00 No hay mucha plata para el próximo 1 de abril. Vamos a tener que recurrir a lo que Dios le dio a Restauración el domingo 4. Necesitamos bendiciones para la alimentación, bendiciones de transporte y muchísimas cosas que son absolutamente necesarias.

39.00 El que crea que esto es por obra del hombre se equivoca, esto es obra solamente de Él.

“El presidente de la Asamblea Legislativa, el Primer Poder de la República”, Gonzalo Ramírez.

40.00 Estamos a dos semanas de empezar a hacer historia para toda Latinoamérica.

40.20 Esta es una señal de lo que sabemos que, el que puede [INAUDIBLE]. Del Tribunal que nos dijeron que los diputados no podemos ponerlos a orar por Dios. Yo creo que Dios es quien está haciendo algo extraordinario sobre Costa Rica [AMÉN].

40.55 Esto no es del que quiere ni del que corre, sino del que Dios tiene misericordia.

41.00 Aquí, Dios ha tenido misericordia con Fabricio y todo su equipo, ¿y por qué nosotros no vamos a apoyarlo con toda la fuerza de nuestro corazón, con toda nuestras fuerzas?

41.10 No podemos estar pensando que estamos 9 puntos arriba. El PAC es un partido que no se registra muy bien en las encuestas, el PAC es el partido que tiene las riendas de este país y es Gobierno y anda anunciando todo y más para quedarse ahí. Hasta ofreciendo llaves de casas simbólicas que solo están pintadas y por dentro no hay nada.

42.00 Necesitamos agarrarnos de las manos. Cuando Jeremías fue a reconstruir los muros de su ciudad, hizo algo que tenemos que hacer ahora. No solo oró, arregló, sino que después se fue a levantar los muros un punto A. Y creo que hoy necesitamos un punto A. Cada uno de nosotros ponemos un punto A para ir a reconstruir los muros de esta preciosa nación que Dios nos regaló.

42.40 Aquí es donde se ocupa no solamente de su oración, porque la fe sin obras se muere, necesitamos de su acción.

42.40 Lo que ocupamos es que el domingo 1°. de abril usted vaya, y le dé a alguien una comidita, y le dé a alguien un carrito, le dé a alguien..., invite a la gente ‘vamos a votar por alguien que es la única persona en este país que puede hacer un gran gobierno de unidad nacional’.

43.30 Me acuerdo del momento en que, 3 años atrás, nos reunimos diputados cristianos y sembramos una semilla para hoy.

43.50 Nosotros no lo hacemos solo por la oportunidad de tener a un cristiano sentado en la silla presidencial. Es que tenemos la oportunidad de que una persona pueda generar unidad para las nuevas generaciones, y que este país pueda tener un legado para nuestros hijos, y los hijos de nuestros hijos.

44.10 El 1 de abril no piense en Fabricio. Piense en sus hijos, y en los hijos de sus hijos. yo le dije a Fabri: yo quiero que usted quede por mis hijos. Porque yo sé que ellos van dejar de tener ideología de género, un país que se está desbocando [INAUDIBLE]. De que mis hijos puedan ser rescatados de esa ideología.

45.00 Apoye a sus hijos. Sus hijos van a ser bendecidos por un gobierno de Fabricio, sus nietos van a ser bendecidos por un gobierno de Fabricio. [INAUDIBLE].

Reinaldo Salazar

Vamos a pasar a una sección de preguntas.

Fabricio Alvarado

Quiero presentarles también a Melvin Núñez, diputado por Puntarenas.

Reinaldo Salazar

48.00 Voy a pedirle a Ivonne [INAUDIBLE].

Ivonne Acuña, candidata a la segunda vicepresidencia del PRN

50.00 [Dice que están buscando un lugar para celebrar el 1 de abril] Ese día vamos a tener a personas que han aprovechado el proyecto. Vamos a tener gente atea. Queremos pedirles que extienda esa invitación a las congregaciones que ustedes representan y que les digan esto, que va a ser una celebración, pero una celebración cívica. Si alguno llega con su pandero, que no lo saque, que no se sienta ofendido, pero que entienda que es una celebración cívica, y queremos que todos se sientan representados.

Reinaldo Salazar

Si alguno tiene una pregunta, me hace una filita, se pone de pie, unas 5 preguntas.

[Les piden que hagan preguntas y que no prediquen]

Fabricio Alvarado

51.30 Les quiero pedir que sean prudentes. Hay un tema particular en el que nos han querido atacar y dividir con la Iglesia Católica. Tenemos diferencias doctrinales, pero ciertas coincidencias en principios y valores nos han han hecho fuertes, y nos han querido dividir porque saben que, de las dos opciones, saben que somos la única que vamos a defender esos principios y valores. Aunque en algunas cosas no coincidimos, en otras coincidimos. Por eso, hemos participado en actividades juntos, hemos ido a marchas juntos y en este momento sería muy dañino.

52.30 Va a haber gente prestando atención a lo que usted publique en redes sociales. Y si usted en Semana Santa se pone a atacar a los católicos, por asuntos doctrinales, van a usar eso también para afectar la buena relación que nos ha costado construir con ellos.

53.00 No por fines electorales nada más. Es una relación que viene orientándose desde muchos años atrás y igual creo yo que estamos abiertos a respetar las diferencias. Porque creo que, como cristianos, tenemos la obligación de darles un buen ejemplo.

53.40 No vote por Fabricio Alvarado porque es evangélico; vote porque es la opción que tiene el país para que nuestros hijos dejen de estar recibiendo en las escuelas el mensaje de que no se nace hombre ni se nace mujer. Para que nuestros hijos vean una clase política diferente que no le habla la puerta a “cementazos”, o a trochas o ese tipo de actos de corrupción. Vote porque el país ya no aguanta 4 años de lo mismo. 4 años significa donde nuestros principios y valores van a seguir siendo pisoteados, donde no se va a celebrar el día de la familia como no se celebró en estos 4 años por un gobierno que no le interesa la familia. 4 años donde, si no hacemos lo correcto, habrá persecución.

Pregunta 1

¿Cuál va a ser el rol de Costa Rica a nivel internacional?

Fabricio Alvarado

56.35 Gonzalo, Mario, este servidor, otros diputados de otros partidos políticos, cerca de 15 diputados pertenecemos a una red de parlamentarios, más de 700 diputados, senadores, parlamentarios de todo el continente, a los que estoy seguro que se nos van a unir nuestros 14 diputados en este periodo que viene. Es una red internacional; nos hemos reunido en República Dominicana, en México y Washington en este periodo.

La preocupación de estos 700 parlamentarios es la misma: la Corte IDH se ha extralimitado y ha violentado nuestra soberanía. Nos ha querido venir a decir, no sólo a Costa rica, sino que con esta última opinión consultiva también han querido a todos los países del continente: “Ustedes tienen que aprobar lo que les decimos que hay que aprobar”. Y no es así.

¿Cuál va a ser el rol? En estos 4 años tuvimos el rol de oponernos de esta manera y estamos pensando ya en la estrategia diplomática para cerrarle la puerta a la Corte Interamericana para que no pueda seguir violentando nuestra soberanía.

Sí, la Corte IDH es importante; tengo claridad de la importancia que tiene y del papel protagónico que juega Costa Rica en la corte Interamericana y el marco de los derechos humanos a nivel internacional. El problema es que en este gobierno, el gobierno le ha servido de alfombra a la Corte para que haga lo que quiera y eso no es así.

En un gobierno nuestro vamos a jugar un papel más fuerte del que jugó Paraguay en la última asamblea general de la Organización de Estados Americanos. Vamos a tener un representante en la OEA que defienda la vida y la familia, que defienda los principios y valores y que defienda la soberanía del país. Que se le plante a la Corte, que se le plante a la OEA y que le diga: ustedes, ciertamente, son un garante en la defensa de los derechos humanos pero ustedes no pueden venir a legislar sobre nuestro país.

58.40 Lo que está pasando en CR está inspirando a otros países. Todos los días recibimos mensajes y llamadas de gente de otros países que nos dicen: “Vamos a meternos en campañas políticas para llevar gobiernos como el que ustedes van a hacer para que América Latina en general defienda esos principios y valores y defienda la soberanía de los países.

Pregunta 2

¿Qué consejo nos da para nuestra gente sobre la forma de celebrar el 1 de abril? Porque nuestra gente está planeando tirarse a la calle a celebrar.

Fabricio Alvarado

59.20 Yo le voy a ser sincero: el TSE ha querido ponernos una mordaza. Pero después del 1 de abril, cuando ya salgan los primeros resultados y ya hayamos ganado, usted haga lo que le dé la gana [APLAUSOS]

59.55 Nosotros, por un tema de prudencia, vamos a hacer una actividad cívica, una actividad no religiosa. No vamos a hacer un culto. Esto no es un culto, de hecho; es una reunión política. Y en ese sentido tenemos la claridad de que tenemos que ser respetuosos con eso: que esto es una fiesta cívica y democrática, no es una fiesta religiosa.

Pero el día de la 1 ronda la fiesta cívica estaba en el salón del hotel, y hubo gente que no pude entrar: el salón era para 1000 personas y hubo como 1000 personas más que no pudieron entrar. Y yo me asomé al balcón; yo estaba en una habitación del hotel y me asomé al balcón, escuché como una bulla afuera, y afuera era un culto...mire, mejor que cualquier otro en el país: más pentecostal no había visto algo similar [APLAUSOS]. La gente agarró la calle...tuvo que llegar la policía a llevárselos porque estaban tapando la calle. De pronto, alguno de los que estaba ese día está aquí. Y mire, eso es la libertad religiosa...

1H00 Esto no es un asunto religioso: esto es un tema que está plasmado en tratados de derechos humanos internacionales. La libertad religiosa y de culto es la libertad de creer o de no creer. Y dicen los tratados internacionales que usted tiene derechos a expresar lo que usted cree en privado pero también en público. Que no lo engañen con que usted tiene que quedarse calladito...Ese tribunal de elecciones que supuestamente...que seguramente está en corcondancia con algún interés político, que no les permite pensar en un gobierno nuestro.

Pero el 1 de abril, si usted quiere tirarse a la calle, tírese a la calle. Si quiere celebrar cívicamente con banderas de Costa Rica y cantando la Patriótica, hágalo. Pero si usted, como creyente, quiere darle gracias a Dios y hacerlo públicamente, hágalo también, porque eso es parte de la libertad de la que hoy se goza en Costa Rica, que estamos defendiendo y que no estamos dispuestos a permitir que sea bloqueada por otro gobierno del PAC.

Por supuesto, esto que dice Francisco [Prendas, candidato a vicepresidente] es importante: eso sí, respetando a los que han representado a otras fuerzas políticas. Haciéndolo con respeto. El día de las elecciones, me mandaron un video que me gustó mucho: en la Fuente de la Hispanidad, estaban gente de Restauración Nacional y gente del PAC celebrando a la par. Yo espero que eso nos demuestre...porque ahí estaba Harllan ese día, y Harllan es testigo que hubo respeto ese día. No sé si alguno de los del lado de allá insultó o agredió. Bueno, ya me dijo Harllan que sí; no me extraña en lo absoluto. Pero que nosotros no caigamos en eso, nosotros no somos así.

Gracias, siguiente.

Pregunta 3

¿Apoya el proyecto para reformar el artículo 76 de la Constitución Política donde dice que el idioma oficial de la nación es el idioma español para que el segundo idioma oficial será el inglés?

Fabricio Alvarado

1H03 No he leído el proyecto y nunca...aquí hay dos diputados que saben cómo funciona esta. El tema de un proyecto de ley tiene que ver con técnica legislativa: hay que revisar si está bien redactado, si cumple con ciertas normas de técnica legislativa y, por supuesto, nadie, ningún diputado, le va a decir a usted: “Apoyo el proyecto de ley sin antes haberlo leído.

Lo que sí le puedo decir, mi estimado pastor, es que dentro de nuestro plan de gobierno está incluida la gran reforma educativa para la Costa Rica del bicentenario. ¿Y sabe qué? nos va a tocar ser el gobierno, en el 2021, cuando celebramos 200 años de vida independiente. Eso es [INAUDIBLE] por lo cual nos sentimos muy contentos.

Pero, además, establecemos en el plan de gobierno un agresivo plan de enseñanza del inglés. Está en el plan de gobierno y no necesita un proyecto de ley. Es una directriz del Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Educación, para que se dé clases de inglés de manera que, de aquí a un plazo máximo de 9, 10 años, un plazo mediano, nuestros estudiantes de Secundaria salgan bilingües, hablando un inglés perfecto. Para que esto les abra oportunidades de trabajo, para que esto les abra más oportunidades de becas en el extranjero.

Así que es parte de lo que nosotros queremos hacer por Costa Rica. Por ese lado, puede estar tranquilo. Y aquí hay 14 diputados que van a tener que revisar ese proyecto de ley para ver la viabilidad y para ver cómo se puede impulsar. Pero pueden estar tranquilos en ese sentido de que tenemos claro lo que usted está estableciendo con ese proyecto: es importante que levantemos una generación que hable inglés pero perfecto para que se les abra las puertas laborales. Gracias

Pregunta 4

Yo vengo de San Pablo de Turrubares. En esta tierra, tenemos una producción maravillosa que es la producción de mango. Hace dos años, se inició con el proyecto de una planta procesadora de mango, porque la mayoría de los productores no tienen dónde cortar su fruta. El proyecto está estancado en este momento: el INA invirtió 9 millones de colones en capacitar a amas de casa, pero el proyecto está estancado. ¿Qué propuestas hay para impulsar ese tipo de proyectos?  Aún sabiendo que hay mano de obra, que lo único que se necesita en voluntad política…

Fabricio Alvarado

¿Está estancado por este Gobierno?

Pregunta 4

Está estancado por la política de austeridad del Gobierno actual.

Fabricio Alvarado

¿Cuál austeridad? Yo no sé de qué habla, pero yo no he visto las políticas de austeridad [RISAS]

Pregunta 4

Esa es la respuesta que nos dieron. Ahí está el edificio: falta equipo, habemos amas de casa ansiosas por trabajar porque hemos tenido que ver a nuestros hijos migrar a la GAM [Gran Área Metropolitana] porque no hay empleo.

Entonces: ¿qué propuestas hay para amas de casa, como yo, que necesitamos trabajar para impulsar la economía de nuestro país? [APLAUSOS]

Fabricio Alvarado

1H06 La tal austeridad no ha existido. Creo que, todos los días, ustedes leen los periódicos y se van a dar cuenta de que es así. No les tengo que explicar eso.

Ha pasado lo que es, más bien, falta de voluntad. Falta de voluntad para apoyar a los emprendedores, para acompañarlos. Una planta de estas, si se pone a trabajar, debería no solo ponerse a trabajar sino tener el acompañamiento del Ministerio de Economía para generar encadenamientos. En otras palabras: que esta planta trabaje pero que, de una vez, tenga alianzas con empresas grandes, con el Ministerio de Comercio Exterior para generar la posibilidad de que estos productos se exporten, etcétera, etcétera.

Hay mucho que hacer; lo principal es eso. Salir de nuestras oficinas; que los burócratas salgamos de nuestras oficinas, vayamos donde está la necesidad, vayamos donde están los cultivos, vayamos donde están los emprendimientos y nos pongamos a trabajar de la mano para generar esos encadenamientos productivos.

Pero hay un tema importante, y es el tema de la mujer. Muchos se nos ha atacado por promover una transformación del Inamu en el Instituto Nacional de la Familia  y Equidad de Género. Equidad de género, que no es lo mismo que ideología de género. Igualdad está bien, pero no es lo mismo: equidad de género tiene que ver con buscar mejores oportunidades para las mujeres. Para que tengan claro que eso es lo que promovemos.

¿Qué es lo que ha estado pasando en este gobierno? Ha pasado que el Inamu tiene 9000 millones de colones en superávit. ¿Qué quiere decir eso? 9000 millones que no se han usado para nada: que están ahí, que se pueden usar y no se han usado. Y lo que se ha usado se ha usado mal. No lo digo yo: lo dice la Contraloría.

El Inamu se ha dedicado a darle plata a mujeres supuestamente para emprender, pero es como que yo le dé plata a usted y le diga: bueno, le voy a dar esta plata para que usted haga su negocio. Yo sé cómo se hace pero yo no le ayudo a usted y yo no le doy la capacitación y no le doy el acompañamiento para que usted haga su negocio, para que, además, tenga esos encadenamientos productivos que le estoy mencionando. Eso ha hecho el Inamu: les da la plata y después no supervisan, no acompañan a las mujeres y, por eso, los emprendimientos fracasan.

En este país, los emprendimientos fracasan a los 3 años en un 80%. Es decir, 8 de cada 10 negocios propios fracasan porque no tienen el acompañamiento ni el...en cuestión de 3 años. Nosotros tenemos, dentro de nuestro plan de gobierno, una política seria para las mujeres.

Para ayudarlas, para acompañarlas. Sí: para darle los recursos que ya están ahí, que están los recursos en el inamu que no se están usando; dárselos pero también acompañarlas para cerciorarnos como Gobierno que les está yendo bien en su negocio, y que si algo está saliendo mal, acompañarlas para que las cosas mejoren.

Hay mucho más qué decir pero tenemos el tiempo muy limitado. Si puede, después, nos pase los datos del caso que usted nos menciona para, las autoridades respectivas, trabajarlo.

Pregunta 5

1H09.45 Buenos días a todos. Mi nombre es Carlos Villalobos Szuster. Yo soy miembro de la Asamblea Nacional del Partido Liberación Nacional. Represento al cantón de Mora en la Asamblea nacional. Estoy aquí para darle la adhesión a Fabricio [APLAUSOS].

Tuve el honor de ser embajador de Costa Rica, y el los buenos tiempos de la Municipalidad de San José, estuve 20 años en la alcaldía de San José como asistente del alcalde, que eso fue hace varios años; salí en el 2010.

Vengo a ponerme a la orden suya y del partido para hacer todo lo que sea posible para que usted sea presidente. Lo mismo que decía Gonzalo: por los principios, por la familia, por los hijos, por los nietos y por sacar la corrupción, que también la hemos tenido en otros gobiernos, inclusive en gobiernos donde yo estuve, que eran partido de gobierno. Pero que gracias a Dios, ahora tenemos a una fiscala que va a ayudar muchísimo a limpiar este país.

Y aquí estamos dándole el apoyo a usted. Así que, para cumplir el requisito de la pregunta: ¿acepta usted mi apoyo, querido candidato? [APLAUSOS]

Fabricio Alvarado

Muy contento por la pregunta. Por supuesto que sí. Muchas gracias.

1H11. Lo que ya el pastor les explicó, se los vuelvo a explicar: yo sí tengo que salir, tengo otra reunión prácticamente en el momento que terminemos, tenemos que salir soplados. No voy a tener chance para, de pronto, el tema de fotografías, ese tipo de cosas. Si alguno quisiera, yo me disculpo por eso.

Pero ustedes han entendido ya, en otras reuniones que hemos hablado, que la agenda está saturada. Hoy, vamos a estar en Turrialba, vamos a estar en Cartago, en La Unión, y eso genera mucho movimiento. Antes de salir, tengo otra reunión más. Entonces, en el momento que termine el tema de la oración voy a salir rápido.

Pero va a haber un espacio para que usted, cuando terminemos la oración, como dijo el pastor Reinaldo: atrás, donde hay siete puestos, uno por cada provincia. Si usted quiere apoyar quiere saber cómo apoyar en su provincia, pues busque la mesa correspondiente y ahí los compañeros le van a estar dando toda la información.

Reinaldo Salazar

1H12 Vamos a dar terminada esta sesión. Aquí termina: démosle un fuerte aplauso al Rey de Reyes, Señor de Señores [APLAUSOS].

1H13 Le estaba comentando aquí a los diputados actuales, a Fabricio. Por el lado de la Alianza hay un proyecto para regular el abuso del Tribunal Supremo de Elecciones. Es un abuso de la A a la Z. [APLAUSOS] [INAUDIBLE].

1H12.50 Estamos con los señores y señoras diputados. Que, por cierto, felicito a Restauración Nacional: ¡qué montón de mujeres! [APLAUSOS] Ojalá que los diputados actuales y futuros pueden apoyar el proyecto que está impulsando la Alianza para poner en sitio al TSE

El presidente Sobrado se ha manifestado en favor del matrimonio homosexual pero nos prohíbe a nosotros hacerlo. Es un burro amarrado contra tigre suelto. Qué difícil; bueno, hay una buena tarea.

1H13 Dos momentos muy importantes: terminamos la parte política. Ahora, entramos a la parte espiritual. Vamos a tomar un tiempo para orar. ¿De acuerdo?

Vienen cosas muy importantes. Nos estamos organizando con el pastor Jorge Luis Soto para, el 27 de marzo, que es importante que todos estemos conectados y podamos estar orando.

1H14 Quisiera traer un momento para traer ofrenda al Señor. ¿Quieren traer ofrenda el Señor? OK, vamos a orar, damos la ofrenda, los señores van a pasar aquí adelante. Usted prepara su ofrenda.

Una ofrenda de agradecimiento, una ofrenda de honra, Señor. Porque eres tú quien ha irrumpido en nuestro país, Señor, y estamos viendo cosas que antes queríamos, soñábamos, y ahora estamos viendo. En el nombre de Jesús.

Pueden pasar adelante. Le pido un favor: no es que sea intocable; es que ahorita no estén sobre Fabricio, porque necesitamos que pase adelante. Disculpen las instrucciones.

[MÚSICA]

1H18 Hoy, estamos viendo algo que es el resultado...estamos viendo resultados de esfuerzos, de oraciones y de ayudas. Hay gente que ha tenido que pagar el precio de una u otra manera. Y yo quisiera reconocerlos esta mañana.

Por favor, Justo Orozco, pase adelante al altar por favor. Lamentablemente, no está don Carlos Avendaño. Venga, don Justo, no se me haga el rogado. Don Gonzalo Ramírez, don Mario Redondo.

1H19 Aquí debería estar don Víctor Hugo Montero, que es el fundador del PANC, Partido Alianza Nacional Cristiana. Este señor tuvo la visión, en la década de los ochentas, de impulsar la política en Costa Rica. Renovación Costarricense, Restauración Nacional, Alianza Demócrata. Después de tener [INAUDIBLE]. Luego, se pasó con Carlos Avendaño [INAUDIBLE] y hoy tenemos a un presidente de la Asamblea Legislativa, el Primer Poder de la República. Y ahora no está dando al Presidente de la República, Fabricio Alvarado. Y eso no es hablar: eso es un esfuerzo. Un aplauso de reconocimiento [INAUDIBLE] [APLAUSOS]. En el nombre del pueblo cristiano de Costa Rica, muchas gracias.

1H21 Vamos a estar orando. Quédense de pie. Yo quisiera pedirle hoy, por favor a los diputados electos del partido que pasen al altar. A los vicepresidente, a la futura Primera Dama, que pase por favor. Y Fabricio cuando aparezca. Vamos a orar [INAUDIBLE].

[A partir de este momento, inicia la “parte espiritual” de la reunión, en la cual intervinieron varias personas sin identificar. Por razones de interés público, sólo se incluyó en la transcripción el segmento de Laura Moscoa, posible Primera Dama]

Laura Moscoa, esposa de Fabricio Alvarado, posible Primera Dama.

1H35 Buenos días [APLAUSOS]. No sé cómo quedarme callada. Sé que la persecución ha sido fuerte, y desde diciembre ya no sabemos cómo hablar ni qué decir ni cómo expresarnos, pero yo creo que esta, la mayoría de los pastores que nos abrieron las puertas en algún momento, y nos tendieron de su mano. Nos fortalecieron como matrimonio, como familia, y no puedo dejar pasar la oportunidad para decir gracias: gracias por orar, gracias por abrirnos las puertas cuando ejercíamos nuestro ministerio. Gracias por creer en nosotros, por apoyarnos.

Tengo que reconocer públicamente, aunque no está aquí, que nuestro apóstol Rony junto con el apóstol Jorge Luis han sido padres. Cuando yo conocí a este hombre, yo me veía así: como una niñita que veía a un papá gigante. Así, junto al apóstol Rony, ¿saben? Sus familias, sus esposas, han marcado nuestra vida de una manera sobrenatural. Dos hombres que no nos han dejado solos ni un segundo. Así, muchos que se nos han unido y que han ido fortaleciendo nuestro brazos en momentos más críticos de nuestra vida. A ellos, y al apóstol Jorge Luis y al apóstol Rony: mil gracias.

Puede escuchar el podcast del reportaje “En secreto, Fabricio Alvarado pidió a pastores ayuda para su campaña” aquí:

Todo lo que Fabricio Alvarado y su equipo dijeron en reunión secreta
  1. Section 1