“Restauración Nacional se brinca código electoral”, José María Villalta
Investigación del diputado José María Villalta encuentra indicios de pagos no registrados en cuenta única
El diputado frenteamplista, José María Villalta, nos acompañó en cabina para conversar sobre la investigación hecha por él y su equipo de trabajo, en cuanto a la supuesta estructura paralela para financiamiento partidario usada por Restauración Nacional, durante la campaña electoral 2018.
Los hechos. En junio anterior, el diputado del Frente Amplio, José María Villalta, presentó una moción ante la Comisión de Ingreso y Gasto Público para investigar la supuesta estructura paralela en el financiamiento de campaña del Partido Restauración Nacional (PRN).
La moción también pedía investigar la relación del partido religioso con la encuestadora Opol Consultores, sin embargo fue rechazada por la mayoría de legisladores de la comisión.
Sin embargo, Villalta y su equipo de trabajo iniciaron una investigación entorno a las presuntas anomalías.
Las sospechas sobre la utilización de una estructura paralela dejaron de ser solamente del Frente Amplio cuando el mismo presidente del partido, Carlos Avendaño presentó una solicitud, ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), para investigar el actuar de la fórmula presidencial de su agrupación, durante la campaña.
Según un primer informe del equipo de trabajo de Villalta, hay signos de tal estructura paralela. “Existen indicios de que hubo un sistema orquestado para contratar y pagar servicios sin pasar por la cuenta única del partido, violentando la legislación electoral”, expresó el diputado.
El diputado frenteamplista recalcó el desface en política electoral que hay en Costa Rica, ya que es uno de los únicos dos países en América Latina que no tiene franjas electorales; así como la “poco ética” relación entre encuestadoras y partidos políticos.
Escuche el breve podcast en el siguiente enlace: