Violencia contra la mujer genera mayoría de denuncias por publicidad sexista

95% de las denuncias que recibe la Oficina de Control de Propaganda son por violencia hacia la mujer.

Los tradicionales anuncios de mujeres casi desnudas promocionando cervezas o llantas ya no son permitidos porque promueven una sexualización indebida o exagerada de la mujer.

“Todos los elementos de un anuncio publicitario deben tener relación lógica con el objeto o servicio que se comercializa” declaró Ana Rita Arguello, directora de la Oficina de Control de Propaganda.

El país designó a la Oficina de Control de Propaganda el trabajo de sancionar las pautas publicitarias que reproduzcan prejuicios y prácticas basadas en la idea de inferioridad o superioridad de cualquiera de los dos sexos.

Los anuncios comerciales que exhiban contenidos denigrantes contra la mujer, aquellos que normalicen la violencia física, mental o patrimonial, los que sexualicen a la mujer o dañen la integridad de menores de edad tendrán que asumir responsabilidades ulteriores.

Argüello asegura que las responsabilidades ulteriores incluyen que el anuncio no se vuelva a reproducir comercialmente, lo cual implica una pérdida económica para una empresa.

Argüello afirma que las mujeres se han vuelto más críticas y cada vez se encuentran más interesadas en verse representadas correctamente en la televisión, radio y en la publicidad.

Violencia contra la mujer genera mayoría de denuncias por publicidad sexista
  1. Section 1